El diario plural del Zulia

Presidente Maduro asegura que "Omar Prieto va bien en su batalla"

El mandatario se refirió además al hallazgo de 10 trocheros a quienes trasladaron desde Colombia hasta un apartamento en El Paraíso, Caracas

Las dudas y los rumores que han corrido en las últimas horas sobre el estado de salud del gobernador del Zulia, Omar Prieto, parecen ser disipados por el presidente Nicolás Maduro. Este martes, el gobernante aseguró que la primera autoridad del Ejecutivo zuliano "va bien en su batalla".

Prieto anunció el pasado jueves 9 de julio, a través de las redes sociales, que él se hizo la prueba para el despistaje de Covid-19 y resultó positiva, lo que ese mismo día refrendó el mismo Maduro en cadena nacional de radio y televisión.

Antes de que se confirmara que el mandatario del Zulia padecía coronavirus, habían corrido rumores sobre su sitio de hospitalización. Con el paso de los días, tras conocerse el positivo del Gobernador, hubo quienes hasta dijeron que había sido trasladado a Caracas recientemente.

Sin embargo, Maduro apuntó hoy que Omar Prieto está "dando la batalla".

Lo mismo afirmó en relación con el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, y el ministro de Petróleo y Minería, Tareck El Aissami, que ellos "van bien en su batalla". Ambos anunciaron la semana pasada en sus redes que resultaron positivos al examen de Covid-19.

Clamó también a José Gregorio Hernández, el "médico de los pobres", el "siervo de Dios", recientemente beatificado por la Iglesia católica, por la salud de ellos, "ayúdanos", expresó.

Los trocheros de El Paraíso

El Presidente se refirió a 10 trocheros que desde Colombia los trasladaron en un autobús hasta un apartamento en El Paraíso, Caracas.

Refirió que el dueño de la empresa de autobuses que hace viajes desde el occidente hasta Caracas los tenía encerrados en su apartamento.

Tachó de irresponsables a estas personas y otros que llegaron desde el extranjero hasta el país sin someterse a los controles sanitarios, lo que conlleva al peligro de que estos ciudadanos contagien a sus familiares.

Ellos (los retornados al país) fueron tratados como esclavos, nosotros los estamos recibiendo con los brazos abiertos", señaló.

Reiteró que el presidente de Colombia, Iván Duque, "pretende un plan para sembrar el virus colombiano en Venezuela".

Lea también
Comentarios
Cargando...