Políticos rechazan medidas de Panamá para ingreso de venezolanos [+Tuits]

La noche de este martes se conoció la medida ejercida por el gobierno de Panamá, que preside Juan Carlos Varela, informando que a partir del 1 de octubre los venezolanos que quieran ingresar al país centroamericano deberán tener visado.
Tras conocerse el pronunciamiento del mandatario panameño, diversas han sido las reacciones en redes sociales, de parte dirigentes políticos nacionales, como es el caso del diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, quien lamentó la nueva restricción del país centroamericano hacia los venezolanos.
Damos lástima en el mundo. Ahora #Panamá nos exige visas. De un país de inmigrantes a otro de emigrantes huyendo del socialismo
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 23, 2017
Asimismo, el Ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, expresó que Venezuela "recibe con indignación la medida anti integracionista de Panamá", del mismo modo afirmó que el Estado venezolano obrará con "reciprocidad" reservándose medidas complementarias.
Venezuela recibe con indignación medida anti integracionista de Panamá. Obraremos con reciprocidad y nos reservamos medidas complementarias
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 23, 2017
Diego Sharifker, Consejal del municipio Chacao por el partido, Voluntad Popular, lamentó la decisión al tiempo recordó que "cuando Panamá necesitó de Venezuela contó con un país amigo" afirmando que "hoy dan la espalda a un pueblo que sufre".
Lamento decisión que toma @JC_Varela. Cuando Panamá necesito de Venezuela contó con un país amigo, hoy dan la espalda a un pueblo que sufre.
— Diego Scharifker (@diegoscharifker) August 23, 2017
Por su parte la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente -ANC- Delcy Rodríguez, calificó como un "hostigamiento" hacia Venezuela, las medidas ejercidas por el presidente Juan Carlos Varela.
Algún día se sabrá las verdaderas motivaciones del Pdte @JC_Varela para pagar tributo a EEUU hostigando al pueblo de Venezuela!
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) August 23, 2017
Igualmente, el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, manifestó que tales medidas resultan contra los venezolanos a pesar de que -a su juicio- primeramente se "vendían como sanciones a Nicolás Maduro".
Ejemplo de las medidas que 1ro venden como "sanciones a Maduro" y luego resultan ser contra TODOS los venezolanos, chavistas y no chavistas https://t.co/omXaJ2paa8
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) August 23, 2017
Vale acotar que la medida se mantendrá “hasta tanto no se recupere el orden democrático, se restaure la Constitución y se respeten los derechos humanos en Venezuela”, dijo Varela.