El diario plural del Zulia

Petro asegura que alcaldes presos en el Zulia tenían vínculos con el ELN

El mandatario acusó a los detenidos de prestar sus camionetas al grupo guerrillero para transportar armas y drogas. "El camino de los alcaldes era el camino de la crucifixión", afirmó. En el Zulia hay nueve alcaldes detenidos, ocho de ellos vinculados a la operación "Relámpago del Catatumbo":

El Presidente Gustavo Petro publicó un extenso mensaje contra el ELN, a través de su cuenta en X en el que aseguró que los alcaldes del estado de Zulia fueron detenidos por presuntos vínculos con el grupo guerrillero.

"Hace unos días, las autoridades venezolanas capturaron 11 alcaldes del Zulia, entre oficialistas y de la oposición, todos prestaban sus vehículos a ustedes, señores del ELN, para transportar las armas y la cocaína. El camino de los alcaldes era el camino de la crucifixión", afirmó el mandatario.

Petro reiteró que esta guerrilla escogió el "camino de la crucifixión" y que "así no se hace una revolución".

“La codicia es peor que la cocaína, vuelve el ser humano ciego porque le quita la razón. Si juntan ambas, codicia y cocaína, se acaba la revolución. Es la crucifixión de nuestro pueblo. Hay que emancipar, liberar los pueblos", puntualizó.

En el Zulia hay nueve alcaldes detenidos, ocho de ellos vinculados a la operación "Relámpago del Catatumbo": Padilla (Alberto Sobalvarro), Miranda (Jorge Nava) y Danilo Áñez (Lossada); y los opositores Rafael Ramírez (Maracaibo), Nervins Sarcos (Colón), Fernando Loaiza (Catatumbo), Nabil Maalouf (Cabimas) y la alcaldesa Indira Fernández (Guajira).

La alcaldesa de Jesús María Semprún, Keyrineth Fernández, es la novena de la lista, presa en 2022 por un presunto caso de drogas.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, había informado que sería implacable con aquel político, que "sea del partido que sea", usó su posición para delinquir con el tráfico de drogas y cometer cualquier otro delito; y advirtió que vendrían más detenciones de burgomaestre:

Si el Zulia se tiene que quedar sin un solo alcalde, se quedará sin un solo alcalde. Porque la Revolución no va a permitir que las instituciones sean secuestradas por delincuentes disfrazados de políticos", dijo.

La "Operación Relámpago" en la entidad acumula 11.994,5 kilos de cocaína como parte de la red de distribución de narcóticos por la cual han sido arrestados ocho alcaldes, cuatro de ellos pertenecientes al oficialismo y los otros cuatro a la oposición.

Lea también
Comentarios
Cargando...