Pese a los obstáculos venezolanos suman más de 9 millones de votos

Pese a los obstáculos desde la instalación de mesas las elecciones presidenciales en Venezuela desarrollado con éxito en todo el país.
Y un posteo en la red social X, de María Corina Machado, lo certifica:
Por mis hijos, por los tuyos, por mis amigos presos, por cada venezolano a quien le impidieron votar hoy; y también por ti y por mí. Ya han votado más de 9 millones de personas. Éste es el acto cívico más importante de nuestra historia. Me siento profundamente orgullosa de ser venezolana. Hoy, el anhelo de ser libres es ya una certeza”.
Versión Final conversó con activistas políticos de diferentes regiones del país para conocer sus perspectivas.

Yandir Loggiodice, secretario general del Partido Centro Democrático (PCD), reportó desde Caracas que la participación ha sido masiva.
"Hemos podido ver al ciudadano al caraqueño en las calles, acatando la línea que nos dejó la líder de la Unidad Democrática, con sus sombrillas, llevando su cantimplora, llevando su agua, para aguardar las largas colas que sin duda son en todas las parroquias", añadió.
Loggiodice aseguró que ha visitado no menos de 70-80 centros de votación y en la inmensa mayoría prima la fluidez. “Pese a los obstáculos es muy rápido el proceso electoral”, expresa.
Sobre incidencias, sostuvo que solamente en dos parroquias de Caracas se presentó una “situación” del escaneo de las cédulas para poder acceder a los centros de votación. Pero eso ya lo denunció la amiga Delsa Solórzano".

Superando escollos
Por otro lado, Jackson Páez, diputado y expresidente del Consejo Legislativo del Estado Cojedes, resalta que desde las 3:00 a.m. él y su equipo se encuentra haciendo un monitoreo de todos los centros electorales. Aunque "en su gran mayoría tuvimos problemas para la instalación de las mesas", en este momento los comicios se desarrollan con normalidad.
Ahora, en los eventos electorales, hay unas incidencias puntuales en algunos centros electorales donde han fallado algunas máquinas, pero en este momento pudiéramos decirte que en general se está dando el evento sin ningún tipo de problema. Tuvimos muchos problemas fue al inicio en la mañana", comentó Páez.
El diputado regional amplió que "hay una movilización tremenda, está nuestra gente en las colas, está la gente a la espera de poder ejercer su voto. Gracias a Dios el evento es bastante rápido, pero sí hay mucha cola en los centros electorales, estimamos que acá la participación ha sido bastante alta en Cojedes".

Atilano Linares, dirigente del estado Lara, indicó que “en líneas generales se ha desarrollado de una manera cívica, eso no significa pues que no hayan ocurrido algunos incidentes, pero ninguno que hasta el momento pueda empañar el proceso comicial”.
Desde altas horas de la madrugada, incluso de la noche del día anterior, se han observado largas colas en los centros de votación lo que implica que la sociedad larense en general no ha claudicado, no se ha rendido ante la tragedia que ha representado el gobierno en estos 25 años y que los ciudadanos han recurrido a la fuerza del voto para expresar su deseo de cambio político y la aspiración colectiva de una vida mejor", expresa.

No obstante, resalta que sí se reportaron incidentes en la ciudad de Siquisique, donde, por ejemplo, la coordinadora del centro José Ángel Rodríguez López retrasó la hora de apertura del centro de votación. También en Barquisimeto se reportó falla en la máquina tres del centro Julio Teodoro Armas, entre otras situaciones.
Elías Sayegh, del movimiento social "Cambio en Paz" y Alcalde de El Hatillo, explicó en su Instagram que "la gente está saliendo, el proceso es muy rápido, de 10 a 15 segundos, a veces hasta en menos, así que las colas fluyen rápidamente. Hay algunos centros muchas colas, pero las cosas fluyen rápidamente. el proceso ha sido bastante expedito, con total normalidad, una que otra incidencia de manera muy particular que se ha solventado rápidamente, pero todo está marchando bastante bien.

Por último Andrés Velásquez, de La Causa Radical que pese a la cadenas e intentonas de sabotear el proceso para impedir la voluntad del soberano, la gente salió en masa y demostró el rechazo que siente contra el proyecto socialista. "El pueblo venezolano no es tonto y en cada una de las batallas que se libran y se libraron desde la apertura de los centros está dando una master class de voluntad de cambio".