Pérez Vivas ante accidente en refinería de Guaragaüao: “Tenemos una industria petrolera colapsada”

“Estamos a una industria colapsada que no garantiza la seguridad ni de la institución, ni de sus trabajadores y mucho menos del medio ambiente (…) El derrame de combustible es evidencia de la ausencia absoluta de capacidades técnicas de nuestra industria petrolera que no está preparada para ninguna contingencia”, dijo el dirigente.
En este sentido, el fiel defensor del ecosistema dejó claro que los que el denominado “ecosocialismo” que defiende la administración que ocupa Miraflores no es más que “una falacia absoluta”.
La propaganda oficial anuncia que estamos frente a un Gobierno que protege el medio ambiente, pero la verdad es que tenemos un gobierno ecocida donde impera la corrupción y la ineficiencia”.
En este sentido, Pérez Vivas enumeró que han destruido las cuencas hidrográficas, han paralizado el saneamiento de los lagos de Valencia y Maracaibo; han destruido el bosque amazónico con el Arco Minero del Orinoco para extraer oro, coltán y otros minerales. Dijo que esto es lo hacen en procura de recursos que les permitan perpetuarse en el poder, sin importar que estén destruyendo la biodiversidad de nuestro país.
Pérez Vivas, tras repudiar la corrupción que ha acabado con la estatal más importante del país, destacó que entre sus propuestas más urgentes, una vez que gane la presidencia de la República, incluye el desarrollo de una política de apertura petrolera con inversión nacional e internacional. Estoy incluiría la plena garantía legal a las grandes empresas del mundo para recuperar la industria nacional.