OVF: Inflación en Venezuela regresó a dos dígitos y subió a 12,5 % en noviembre
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación en Venezuela experimentó un notable incremento en noviembre de 2024, registrando una variación mensual de 12,5 %. La tasa anualizada ascendió al 67 %, mientras que la acumulada alcanzó el 60 %.
La inflación subyacente, que excluye alimentos y servicios administrados, también mostró una aceleración significativa, situándose en 13,2 %, frente al 10,1 % de octubre.
Entre los sectores más afectados destacaron la salud (16 %), vestido y calzado (14 %), transporte (13,4 %) y alimentos (12 %).
En el ámbito regional, el eje Barcelona-Puerto La Cruz reportó la mayor inflación con un 15,5 %, seguido por Maracaibo (12,5 %), Porlamar (11,8 %) y Caracas (11,3 %).
El OVF atribuye esta aceleración a la depreciación del bolívar impulsada por el Banco Central de Venezuela (BCV), que implementó un régimen de “minidevaluaciones” del tipo de cambio sin previo aviso.
Esto marcaría un abandono de la política de estabilidad cambiaria sostenida hasta septiembre de 2024.
En noviembre, el tipo de cambio oficial subió un 11,5 %, con una tasa anualizada del 34,5 %. Paralelamente, la liquidez monetaria experimentó un incremento mensual del 7 % y un alarmante 150 % en términos anualizados.
El OVF concluyó que el comportamiento reciente de la inflación y el tipo de cambio refleja las expectativas económicas reportadas previamente en su Encuesta de Expectativas Económicas.