El diario plural del Zulia

ONU sobre investidura de Maduro: “El Secretario General entiende la frustración de la población venezolana”

El organismo manifestó su “preocupación” por los detenidos en las protestas del 9 de enero. “El Secretario General entiende la frustración de gran parte de la población venezolana y cree que el camino hacia una Venezuela pacífica requiere el pleno respeto de los derechos humanos y de la dignidad humana”, manifestó el portavoz

Stephan Dujarric, portavoz de la Organización de Naciones Unidas, ofreció este viernes una rueda de prensa en la que dio a conocer la postura del secretario general del organismo, António Guterres, en torno a la juramentación de Nicolás Maduro en Venezuela.

“El Secretario General entiende la frustración de gran parte de la población venezolana y cree que el camino hacia una Venezuela pacífica requiere el pleno respeto de los derechos humanos y de la dignidad humana y por eso está tan preocupado por los arrestos que hemos visto desde julio, pero especialmente en los últimos días”, contestó el vocero a preguntas de la prensa sobre el futuro del país.

También expresó que, desde la ONU, reiteran la exhortación a liberar a todos los detenidos tras las protestas de este 9 de enero.

Detalló que el Secretario General sigue la situación en Venezuela “con gran preocupación” y condena la detención de un gran número de opositores y activistas desde las elecciones de julio.

“Una salida pacífica a la crisis política requiere el pleno respeto de los derechos humanos, incluyendo el derecho a la libertad de expresión, a tener opiniones sin interferencias y a la reunión pacífica”, dijo Stephan Dujarric.

Guterres “condena enérgicamente la detención de un gran número de personas, incluidas figuras de la oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos, desde las elecciones presidenciales del 28 de julio”. Además, “insta a las autoridades a garantizar y respetar sus derechos humanos y a liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente”, añadió.

Poco antes, el equipo de la ONU en Caracas había pedido "garantizar y respetar los derechos humanos" en el país, destacando que "el diálogo inclusivo es clave para el bienestar y la paz de todo el pueblo venezolano".

"Toda persona tiene derecho a la seguridad e integridad personal, a las garantías judiciales y a las libertades de expresión, de opinión sin injerencias, de asociación y al derecho a la reunión pacífica”, dijo el equipo en un comunicado en su cuenta de X.

Lea también
Comentarios
Cargando...