El diario plural del Zulia

Niegan acceso a familia de Carlos Valecillo para comprobar su salud y piden orden presidencial

La madre del detenido, Isabel Ramírez, expresó su desesperación y pidió a Nicolás Maduro que emita una orden para que la dejen ingresar a Tocorón y ver a su hijo. “Póngase la mano en el corazón, como padre de familia, y me dé la libertad de mi hijo”, dijo entre lágrimas. Valecillo intentó suicidarse el pasado 8 de diciembre en su celda, y su hermana denuncia que solo le mostraron una foto en una camilla

Isabel Ramírez, madre del preso político Carlos Eduardo Valecillo Ramírez, detenido en la cárcel de Tocorón, hizo un llamado público al presidente Nicolás Maduro solicitando una orden presidencial que le permita ingresar al penal y verificar el estado de salud de su hijo, quien intentó suicidarse la madrugada del 8 de diciembre.

Varias veces me ha dicho que quiere acabar con su vida y hoy, triste y lamentable, trató de suicidarse. Le pido, señor presidente Maduro, que me de la orden para poder entrar al penal para ver a mi hijo y para que le de la libertad”, clamó desesperada.

Ramírez expresó su desesperación a través de un video difundido en redes sociales, donde afirmó que su hijo había manifestado repetidamente su intención de quitarse la vida.

Póngase la mano en el corazón, como padre de familia, y me dé la libertad de mi hijo”, dijo entre lágrimas.

El Comité por la Liberación de los Presos Políticos denunció que la hermana de Valecillo, quien logró ingresar al penal, solo pudo ver una fotografía de él acostado en una camilla, aparentemente recibiendo tratamiento.

Ante la incertidumbre, los familiares exigen contacto físico para confirmar que sigue con vida.

La organización Justicia, Encuentro y Perdón también se sumó al llamado, exigiendo no solo que la familia pueda ingresar al penal, sino también la liberación inmediata de Valecillo.

Denunciaron que el joven, detenido desde el 29 de julio por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Antímano, padece problemas graves de salud, entre ellos depresión y abscesos faciales, y que no ha recibido la atención médica adecuada.

El intento de suicidio de Valecillo fue precedido por una carta en la que expresó su sufrimiento y su deseo de morir, según su familia.

Las organizaciones de derechos humanos recalcaron que el Estado venezolano tiene la obligación de garantizar la salud y el bienestar de las personas bajo su custodia, como establece la Constitución y los tratados internacionales ratificados por el país.

Lea también
Comentarios
Cargando...