Mildred Camero sobre primarias: “Estamos limitados de dinero, pero soy muy positiva”

Optimismo. Mildred Camero, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primarias (CNP) en sustitución de María Carolina Uzcátegui, ofreció una entrevista a Román Lozinski, en Unión Radio, en la que se mostró positiva sobre cómo avanzan los preparativos para realizar la consulta con éxito el próximo 22 de octubre.
Vamos a superar los obstáculos que han sido y son muchos”, expresó Camero, quien asegura que tras reunirse el fin de semana con los presidentes de las Juntas Regionales de las primarias, puede dar fe de que el balance es muy positivo, en cuanto a la cantidad de locaciones verificadas a ser habilitadas en las primarias.
Sobre los recursos con los que cuenta la CNP, aseguró que vienen eventos y actividades para recaudar fondos. “Estamos limitados de dinero, pero soy muy positiva. Vamos sobre los 3000 centros de votación y sí se puede hacer una buena elección”, sostiene, y anuncia que “con los centros de votación que anunciaremos hoy se logrará una elección con presencia nacional”.
Camero explicó que el problema logístico no es fácil, sobre todo por la situación de gasolina, pero están trabajando para lograr obtener los recursos. Destacó que reglamentaron todo lo que sucederá el día 22 de octubre, además, resaltó que el proceso será manual por ser autogestionado.
“El equipo técnico que está trabajando con nosotros está haciendo un gran trabajo. La parte legal está bien organizada, le pedimos a los ciudadanos que vayan con fe al proceso de la Primaria”, afirma.
La ingeniera María Carolina Uzcátegui, exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, renunció a su cargo la pasada semana tras advertir en una carta que los tiempos en cuanto a la logística le preocupaban.
“Mi renuncia se debe a un llamado de atención a las diferentes organizaciones políticas y al resto de las organizaciones que están organizando el proceso de primaria. El proceso tal y como va hasta ahora, presenta problemas técnicos y logísticos muy serios que hay que atender a la brevedad posible, si no, no hay posibilidad de hacer primaria”, indicó a varios medios.