El diario plural del Zulia

Mendoza Potella recomienda explicar situación exacta de la industria petrolera

Carlos Mendoza Potella, economista e investigador petrolero, profesor de la Universidad Central de Venezuela UCV, consideró que la reestructuración de PDVSA está enfrentando “dificultades extremas” debido al “largo abandono en el tiempo” de las instalaciones de la estatal petrolera

Carlos Mendoza Potella, economista e investigador petrolero, profesor de la Universidad Central de Venezuela –UCV- y exembajador de en Rusia y Arabia Saudita, recomienda “explicarle al país la situación exacta de la industria petrolera nacional”.

En entrevista a Unión Radio, consideró que la reestructuración de PDVSA está enfrentando “dificultades extremas” debido al “largo abandono en el tiempo” de las instalaciones de la estatal petrolera.

Opina que la Comisión “Alí Rodríguez Araque”, que se nombró para acometer este rescate, “no puede hacer magia y se encuentra ante una situación previa llena de dificultades”.

Insistió en que las circunstancias son dramáticas ante la escasez de gasolina y los impedimentos para que llegue el combustible procedente de otras naciones. “El bloqueo, están incautando barcos, deteniendo los barcos iraníes, las empresas norteamericanas que tenían posibilidad de seguir participando como Chevron le van a impedir que puedan trabajar con nosotros”.

Advierte que es un conflicto político de grandes dimensiones. “No podemos pensar que todo se va a resolver con soluciones mágicas, es un conflicto grave y serio y tenemos que denunciarlo internacionalmente y hay que trabajar a la vista del público para que sepan lo que está pasando”.

Apuntó que “La OPEP no es un organismo político, es un organismo para la defensa de los precios”, y no puede ejercer ninguna presión para intentar solucionar conflictos políticos, aseveró. Unión Radio

Lea también
Comentarios
Cargando...