MCM y Edmundo respaldan autonomía de Venezuela sobre el Esequibo: "Es nuestro y lo defenderemos"

En un comunicado conjunto emitido este martes, los líderes opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado reafirmaron que "el Esequibo es de Venezuela" y se comprometieron a defender la integridad territorial del país.
Ambos políticos argumentaron que los derechos de Venezuela sobre el territorio en disputa están fundamentados en "títulos históricos y jurídicos sólidos" que se remontan a la época de la Capitanía General de Venezuela.
Machado y González Urrutia criticaron el Laudo Arbitral de París de 1899, al que calificaron de "producto de componendas y chantajes", y lo consideraron nulo debido a "vicios insalvables".
En su declaración, denunciaron que la reclamación activa del Esequibo fue abandonada "de manera irresponsable" por el expresidente Hugo Chávez, quien, según ellos, la desestimó por razones políticas, siguiendo los mandatos de Fidel Castro para mejorar las relaciones con países caribeños en foros internacionales.
Los líderes opositores también señalaron que Nicolás Maduro continuó con esta política, permitiendo que Guyana otorgara concesiones de explotación de recursos en las áreas en reclamación.
"La traicionera negligencia y el abandono de nuestra histórica reclamación facilitaron que el secretario general de la ONU transfiriese la cuestión a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)", afirmaron, subrayando que el juicio en La Haya sigue en curso desde que la CIJ afirmó su competencia en diciembre de 2020.
Además, enfatizaron la importancia de defender la soberanía de Venezuela sobre su fachada atlántica, que incluye los estados Sucre, Delta Amacuro y Monagas. "Es inaceptable la pretensión de Guyana de cerrar la proyección marina de nuestra fachada atlántica", advirtieron, añadiendo que cualquier intento de apoderarse de esas áreas marinas sería una violación a la integridad territorial del país.
Machado y González Urrutia también se manifestaron en contra de cualquier opción bélica para resolver el conflicto, reiterando que Venezuela siempre ha buscado soluciones pacíficas en controversias internacionales. "Este proceso requiere una defensa jurídica y estratégica integral, con la participación de los mejores expertos", destacaron.
Finalmente, los líderes opositores afirmaron que sus equipos están listos para ejercer una defensa efectiva de la soberanía nacional, una vez que logren desalojar a Maduro del poder y González asuma la presidencia. Estos equipos están compuestos por profesionales en los ámbitos legal, diplomático, histórico y militar, preparados para representar a Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia y otras instancias necesarias.
El Esequibo es nuestro y lo defenderemos con todos los medios dentro del marco del derecho internacional.
Rechazamos categóricamente cualquier opción bélica, pero exigimos una defensa jurídica y estratégica real, sin manipulaciones políticas ni ideológicas. La soberanía no se… pic.twitter.com/PdPR0BkLEI
— Edmundo González (@EdmundoGU) April 1, 2025