MCM confirmó detención por la PNB: "Me dijeron que tenían la orden que me fuera"
María Corina Machado cesó la espera y finalmente relató este viernes su versión de los hechos sobre su detención y posterior liberación por parte de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), donde asegura que demuestra las “profundas contradicciones” dentro del gobierno de Nicolás Maduro.
En un video dirigido al país, luego de horas de especulación, la dirigente opositora contó a detalle lo ocurrido a la salida de su concentración en la calle Élice, en Chacao.
Machado indicó que abordó una moto que la sacaría del lugar, escoltada por otras tres motos, y a la altura del liceo Gustavo Herrera, efectivos con armas largas de la PNB los trataron de interceptar.
Sin embargo, a la altura del distribuidor Altamira “escuchó varios disparos”, y el grupo terminó siendo interceptado. Un funcionario le preguntó su nombre, a lo que acto seguido contó como fue “fuertemente arrancada de la moto”, y subida a otra entre dos hombres.
“Así son ellos, atacan a una mujer por la espalda”, sentenció.
Durante el trayecto a bordo de la patrulla motorizada, Machado asegura que escuchó repetir un par de veces que la estaban llevando a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta.
Sin embargo, cuando estaban aproximándose a la zona, repentinamente los funcionarios se detuvieron y le informaron que tenían la orden de dejarla ir, pero antes debía grabar un video a modo de fe de vida.
“Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente”.
Fue en ese momento que la opositora se enteró que uno de los conductores de las motos que la acompañaban había sido herido en una pierna, producto de los disparos de los efectivos de la PNB.
“Estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones en diferentes partes de mi cuerpo”, reveló.
Para María Corina, la decisión de detenerla y posteriormente liberarla demuestra las “profundas contradicciones” dentro del oficialismo. “Su actuación errática es otra muestra más de cómo están divididos por dentro”, señaló.
La dirigente también agradeció los rápidos pronunciamientos de líderes mundiales y gobiernos de todo el mundo, exigiendo su liberación y advirtiendo con repercusiones.
“Les hizo entender el error que habían cometido al secuestrarme violentamente”.
Además, se refirió a los 20 detenidos por los organismos de seguridad durante las protestas convocadas por la oposición el 9 de enero, incluyendo periodistas y líderes civiles en Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Lara, Miranda, Monagas, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy, Zulia y Caracas.
“Ellos son nuestros héroes y a todos los vamos a liberar. A sus familiares, compañeros y amigos, mi corazón está con ustedes, porque saben que aquí nadie se queda atrás”, afirmó.