María Corina Machado acusa a Maduro por la muerte de Lindomar Amaro en prisión

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado acusó este domingo al presidente Nicolás Maduro de ser el principal responsable de la muerte del preso político Lindomar Amaro, ocurrida en la cárcel de Tocorón, estado Aragua.
“Este es uno de los crímenes más horrendos que este gobierno ha cometido. Que nadie lo dude: esta muerte tiene un solo responsable: Maduro”, expresó Machado a través de su cuenta en la red social X (Twitter). La líder de Vente Venezuela lamentó el fallecimiento, que calificó como una tragedia nacional, y pidió justicia.
El deceso de Amaro fue denunciado por sus familiares y por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, que señaló que el joven se quitó la vida dentro de su celda, tras ser arrestado en el contexto de la crisis postelectoral en el estado Cojedes. Según la Organización No Gubernamental (ONG), la causa reportada fue ahorcamiento.
Lindomar Amaro fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) cuando se dirigía a su vivienda en motocicleta. Posteriormente fue trasladado a la prisión de Tocorón, donde, según sus familiares, ya había intentado suicidarse anteriormente.
A pesar de las advertencias, aseguran que no recibió atención médica ni protección, lo que agrava la responsabilidad del Estado.
El Comité también denunció el intento de suicidio de otro joven detenido tras las elecciones presidenciales, Jhoandri Joel Silva Lara, quien fue hospitalizado tras una crisis nerviosa provocada por el encierro, el maltrato y la preocupación por su hija menor.
La organización advirtió sobre un patrón de abusos sistemáticos contra los presos políticos, especialmente jóvenes, quienes son sometidos a tortura física y psicológica, aislamiento prolongado, condiciones infrahumanas y falta de comunicación con sus familiares. “Todo ello busca quebrar su resistencia y silenciar a sus familias mediante el miedo y las represalias”, subrayó.
En su comunicado, el Comité exigió al Estado venezolano garantizar la integridad de todos los detenidos, investigar las muertes bajo custodia y sancionar a los responsables, incluyendo al director del penal, Juan Carlos Quezada, señalado por los familiares de Amaro como uno de los principales responsables de las condiciones en la cárcel.
El cuerpo de Lindomar Amaro fue trasladado a Cojedes y enterrado rápidamente el mismo domingo. Con su fallecimiento, ya son al menos seis las muertes de personas bajo custodia del Estado venezolano entre 2024 y lo que va de 2025.
La organización Madres en Defensa de la Verdad también emitió un comunicado denunciando ante instancias oficiales la mala calidad de la alimentación en los centros penitenciarios, así como castigos físicos y tortura psicológica. Afirmaron que tanto Amaro como Silva Lara permanecieron durante 15 días en régimen de castigo y aislamiento.
Según cifras de la ONG Foro Penal, actualmente hay 906 presos políticos en Venezuela, la mayoría arrestados tras las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales del 2024.