El diario plural del Zulia

María Corina en su primer discurso como presidenciable: "No soy candidata de la plataforma, sino de los venezolanos"

Invitó a quienes tradicionalmente han apoyado al ala oficialista a unirse a su movimiento y aseguró su victoria en las elecciones presidenciales del 2024

Durante una rueda de prensa este martes, la ahora aspirante presidencial por la oposición venezolana, María Corina Machado, celebró su victoria en los comicios opositores realizados este domingo, y aseguró que en adelante será la candidata de todos sus connacionales.

"Una precisión, yo no soy la candidata de la Plataforma Unitaria, es más, desde ayer nisiquiera soy la candidata de Vente, yo soy la candidata de los venezolanos. De los que votaron por mí y de los que no votaron por mí", expresó, en medio de aplausos de los presentes.

De la misma forma, invitó a quienes tradicionalmente han apoyado al ala oficialista. "Muchos se me han acercado, algunos como con penita a decirme que 'yo fui chavista', como hasta pidiendo perdón. Ya va, en primer lugar yo no divido este país en categorías, nosotros somos ciudadanos", expresó.

Aseguró su victoria en las elecciones presidenciales del 2024 pese a la inhabilitación impuesta por la Contraloría de Venezuela a su persona, e insistió en que "toca despejar la ruta" para su participación en dichos comicios.

"Yo quiero que los venezolanos tengan una certeza, nuestra victoria en las elecciones presidenciales del 2024 es un hecho", reseñó.

Precisó que su campaña política estará "llena de obstáculos, llenas de atropellos y amenazas", situación que asimiló a lo vivido previos a las Primarias del pasado 22 de Octubre, que contaron con amplias críticas del Gobierno nacional.

"Esta es la hora de la gente, viene un proceso de encuentro, de tejer relaciones, de buscar y abrir los brazos a todos los sectores del país", pronunció.

Dentro de estos sectores incluye "movimientos de toda naturaleza", también a grupos empresariales y partidos políticos.

Construcción

Detalló que se enfocará en desarrollar cuatro puntos de importancia para la "construcción de la casa a donde nos vamos a mudar", en referencia a sus planes para el desarrollo de Venezuela.

Como primer componente, amplió sobre el llamado "Gran Acuerdo Nacional, en el cual encontramos los puntos que nos unen a los venezolanos, los valores que nos unen a los venezolanos", indicó que esto se trata de sumar "energías, conocimientos y recursos".

"Una segunda gran línea tiene que ver con el desarrollo y la construcción de un aparato electoral sin precedentes, absolutamente integral. Nuestro propósito es construir un aparato para la integridad electoral como nunca antes ha existido en Venezuela", agregó.

Sin ofrecer mayores detalles sobre este proceso, explicó que está en un proceso de desarrollo "crudo", pero que la experiencia de las Primarias opositoras permitió conocer los aciertos y desaciertos acerca de qué medidas tomar.

También aclaró, como tercer punto, que comenzará un proceso de acercamientos a otras naciones, quienes tienen intereses de desarrollo en Venezuela. La intención es alinear "sus visiones, sus intereses, sus beneficios, con los de nuestro país", reseñó.

"El cuarto elemento tiene que ver con todo el proceso de negociación que todos sabemos que tiene una serie de compromisos y de hitos asociados al proceso electoral, y desde luego vamos a asegurarnos que los mismos se cumplan de manera estricta, precisa, en los plazos previstos", sentenció.

Lea también
Comentarios
Cargando...