El diario plural del Zulia

Marcos Rivero: El país necesita revocatorio y renovación política

La situación de Venezuela es sumamente peligrosa y cualquier abordaje de la crisis necesita de un cambio político. Por eso el referendo revocatorio es la vía constitucional, racional y legítima para que el país decida qué tipo de futuro desea: si el modelo chavista o un sistema de amplias libertades y real participación de todos.

Tal afirmación fue hecha por el dirigente social, Marcos Rivero, director de la Fundación “Humanismo y Progreso” quien estima que el Gobierno no puede, ni debe seguir colocando obstáculos al deseo de cambio que tiene la mayoría del país.

No se trata, explica, solo del cambio de un nombre en la Presidencia de la República.

“Se trata de erradicar el modelo que fracasó porque se basa en la aniquilación de la economía productiva. Es imperdonable que hoy los venezolanos padezcan por las graves distorsiones de la economía y de un bolívar que se devaluó de tal forma, que no vale nada y se esfumó la calidad de vida de la población”.

Renovación política

Pero también es necesario, explicó, una renovación política profunda que implica la aparición de nuevos liderazgos, con nuevas ideas.

“Para eso la MUD debe respetar los acuerdos firmados y realizar unas primarias que permitan a los electores decidir quiénes serán sus representantes como candidatos en las elecciones que deben realizarse a las Gobernaciones de estado y las Alcaldías, además de los Consejos Legislativos y los Concejos Municipales. Si escogen la vía de las imposiciones a través de supuestos consensos, eso implicaría una nueva desconexión con el anhelo de cambio del pueblo”.

Fomentar la renovación

Desde la Fundación “Humanismo y Progreso” Rivero manifestó: “Estamos trabajando de la mano con partidos nacionales y regionales para fomentar la renovación política.

“Nuestro mensaje es revocatorio, renovación y primarias para el cambio total y no parcial de la situación del país. Desde nuestra trinchera social estamos proponiendo la experiencia y el liderazgo del médico y empresario Carlos Alaimo, con el fin de ponerle pasión a Maracaibo. Desde nuestra ciudad se puede ayudar a construir ese nuevo país con más soluciones y menos retórica y demagogia. Él representa la renovación de ideas que necesita el modelo social de progreso y crecimiento que debe haber a partir del revocatorio y las primarias en la Unidad”, destacó el dirigente social.

Cabe destacar que la Fundación Humanismo y Progreso busca incentivar la participación ciudadana a través de la inclusión y por eso, el pasado 2 de julio realizó el lanzamiento del “Voluntariado Pasión por Maracaibo” en una asamblea de marabinos, en la cual los representantes parroquiales expusieron sus reclamos, pero sobre todo su visión del trabajo a realizar.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...