Marco Rubio se reúne con exrefugiados de Embajada de Argentina: “Su valentía es inspiradora”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció detalles este viernes 23 a través de su cuenta en la red social X (Twitter), de su encuentro con cinco líderes de la oposición venezolana que lograron escapar recientemente de la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, donde permanecieron refugiados por más de 400 días.
Es un honor reunirme con los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Maduro", expresó Rubio.
El dirigente republicano agregó: "Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención de Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas”.
Rubio reiteró el compromiso de Estados Unidos con el pueblo venezolano: “Estados Unidos no cesará en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente".
En respuesta a esto, la líder opositora María Corina Machado expresó su agradecimiento al secretario Rubio a través de un extenso mensaje en sus redes sociales.
Muchísimas gracias, secretario Marco Rubio, por su firme apoyo a la causa democrática de Venezuela, que es la causa por la seguridad y la prosperidad de todas las Américas”, escribió Machado.
La dirigente también destacó el operativo que permitió la salida de los opositores de la embajada argentina, calificándolo como una “operación épica e impecable, que expuso la profunda vulnerabilidad del régimen de Maduro”.
En su mensaje, aprovechó para agradecer al presidente Donald Trump por su respaldo al pueblo venezolano y aseguró que “la transición está en marcha”.
Queridos venezolanos, no estamos solos ni esperando. Estamos operando y avanzanzo(…) Venezuela está en el corazón de una lucha global entre la democracia y el autoritarismo, la justicia y el crimen, y el bien y el mal. Y vamos a ganar”, concluyó Machado.
El encuentro y los pronunciamientos se producen por la reciente detención del dirigente Juan Pablo Guanipa y decenas de activistas y ciudadanos.