El diario plural del Zulia

Marco Rubio amenaza a Venezuela con "nuevas y severas sanciones" si no acepta a deportados

"A menos que el régimen de Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas ni retrasos, EE. UU. impondrá nuevas sanciones, severas y cada vez más severas", advirtió el secretario de Estado. El fin de semana, el Gobierno de EE. UU. envió a El Salvador un total de 238 ciudadanos venezolanos tras acusarlos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Previo a esto, el presidente Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que permite expulsar rápidamente a extranjeros en tiempos de guerra o invasión
El gobierno de Donald Trump establecerá más sanciones a Venezuela si el país caribeño no recibe a sus connacionales deportados, anunció este 18 de marzo el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.
"Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados de EE. UU. No es una cuestión para debatir o negociar. Ni merece recompensa alguna. A menos que el régimen de Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas ni retrasos, EE. UU. impondrá nuevas sanciones, severas y cada vez más severas", escribió el alto funcionario diplomático en la red social X.
El fin de semana, el Gobierno de EE. UU. envió a El Salvador un total de 238 ciudadanos venezolanos tras acusarlos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Previo a esto, el presidente de EE. UU., Donald Trump, invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, la cual permite expulsar rápidamente a extranjeros en tiempos de guerra o invasión.
La normativa fue bloqueada por parte de la Justicia de EE. UU., pero la Administración republicana siguió adelante con la medida, que habilita la expulsión de todos los venezolanos mayores de 14 años que presuntamente pertenecen al grupo criminal Tren de Aragua y no tienen pasaporte estadounidense o permiso de residencia permanente en el país.

Por su parte, Caracas consideró que dicha normativa "criminaliza" a los migrantes venezolanos en territorio estadounidense y aseguró que "hará todo lo que haya que hacer" ante los organismos internacionales para garantizar el retorno de sus connacionales trasladados a El Salvador.
A principios de marzo, Venezuela suspendió los vuelos de connacionales deportados de EE. UU. por la revocación de la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en el país caribeño.
La semana pasada, el enviado especial de Washington, Richard Grenell, anunció que Caracas aceptó reanudar los vuelos. La Administración de Maduro confirmó entonces que llegó a un acuerdo con EEUU para repatriar a los connacionales y resguardar sus derechos humanos.
El pasado 17 de marzo, el Gobierno de Venezuela anunció que este jueves un total de 290 connacionales retornarán a su país, procedentes de México, a través del plan gubernamental "Vuelta a la Patria".
Lea también
Comentarios
Cargando...