Magalli Meda tras nueve meses en Embajada de Argentina: “Nuestra iglesia ve para otro lado”

Nueve días tienen los asilados políticos en la Embajada Argentina en Caracas, padeciendo lo que ellos llaman "asedio". No cuentan con servicio de energía eléctrica desde hace una semana, se encuentran imposibilitados de recibir un camión cisterna para reponer suministro de agua potable y están rodeados de policías.
Ante este escenario, denuncian que ni la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ni el Nuncio Apostólico Alberto Ortega Martín se han pronunciado al respecto ni han propiciado acciones para procurar una negociación con el Gobierno, que conlleve a la entrega del salvoconducto a los refugiados, para que finalmente puedan salir del país, con el objeto de asilarse en Buenos Aires.
"Nuncio ¿por qué los has abandonado?" tuiteó el profesor universitario y articulista, Carlos Blanco.
Una de las asiladas en la Embajada Argentina en la capital, Magalli Meda, de la organización política Vente Venezuela, respondió a esa pregunta:
Gracias por tu reflexión Carlos. Son casi 9 meses y aquí la alta jerarquía de nuestra iglesia ve para otro lado, se mantienen MUDOS. Duele el abandono de la audacia de los valientes, todos con miedo cuidando sus propios intereses y proyectos!", expresó de entrada.
Considera Meda que "vivir así es por demás amoral".
Si no hiciste nada cuando vinieron por tu vecino, por tu hermano, nadie hará nada cuando vengan por ti. La lección de vida, esperanza, fuerza, resiliencia y resistencia la está dando un país", añadió la refugiada.
Asegura que su fe está "más fuerte que nunca, porque a pesar del hombre que dice representar la cara de Dios en la tierra, eso termina siendo un oficio como cualquier otro y si los valores no son los correctos, los intereses mandan".
Lamento la inacción de cada uno de los hombres 'de Dios' que en la práctica NO LO SON", apostilló Meda.
Gracias por tu reflexión Carlos. Son casi 9 meses y aquí la alta jerarquía de nuestra iglesia ve para otro lado, se mantienen MUDOS.
Duele el abandono de la audacia de los valientes, todos con miedo cuidando sus propios intereses y proyectos!
Vivir así es por demás amoral.
Si…— MAGALLI MEDA (@MagalliMeda) December 1, 2024
Solicitan ayuda a la Cruz Roja
Militantes del Comando Convzla se preguntaron dónde está el Nuncio, "que no ha exigido el cese de este asedio" hacia la Embajada Argentina, hoy custodiada por Brasil.
También claman por ayuda por parte de la Cruz Roja, para que lleve agua y servicios básicos a las seis personas allí asiladas.
Hacen un llamado urgente al Nuncio apostólico y a la Cruz Roja para llevar agua y servicios básicos a las 6 personas asediadas por el régimen en la embajada de Argentina en Caracas. @Urruchurtu @ConVzlaComando pic.twitter.com/5rr39TNVf1
— Maria Alesia Sosa (@MariaAlesiaSosa) December 1, 2024
Además, la periodista Milagros Socorro levantó su voz ante lo ocurrido en esa legación diplomática:
Cuesta creer que la alta jerarquía de la Iglesia venezolana haya abandonado a los refugiados en la Embajada Argentina. Nuestros hermanos. Están allí por su trabajo en favor de la paz, del cumplimiento de las leyes y del respeto a la voluntad popular. Por suerte, Cristo está ahí", señaló.
No obstante, en descargo de la alta jerarquía eclesiástica, Socorro aseveró que la CEV "no ha estado en silencio ni mucho menos. Pero es venezolana y, por tanto, susceptible de los abusos y atropellos del régimen. La Nunciatura, en cambio, es una embajada. Soberana y poderosa. Y sí ha optado por callar".
Cuesta creer que la alta jerarquía de la Iglesia venezolana haya abandonado a los refugiados en la Embajada Argentina. Nuestros hermanos. Están allí por su trabajo en favor de la paz, del cumplimiento de las leyes y del respeto a la voluntad popular. Por suerte, Cristo está ahí. https://t.co/Y5j0l4ALpH
— Milagros Socorro (@MilagrosSocorro) December 1, 2024
No hay que confundir. La CEV (Conferencia Episcopal Venezolana) no ha estado en silencio ni mucho menos. Pero es venezolana y, por tanto, susceptible de los abusos y atropellos del régimen. La Nunciatura, en cambio, es una embajada. Soberana y poderosa. Y sí ha optado por callar. https://t.co/IUzEiapLE1
— Milagros Socorro (@MilagrosSocorro) December 1, 2024
Además de Meda, los miembros de Vente Venezuela, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, estos dos últimos, colaboradores, además de Fernando Martínez Mottola, asesor, permanecen refugiados en esa sede diplomática, a la espera del salvoconducto que les permita salir del país rumbo a Argentina, para su exilio.
La Fiscalía solicitó orden de aprehensión contra ellos, tras señalarlos de "terrorismo". Por eso decidieron asilarse en esa Embajada.
Lee más:
Asilados políticos en la Embajada de Argentina en Venezuela denuncian que persiste asedio