Magalli Meda durante rueda de prensa de exrefugiados: "Diosdado dio orden de no darnos los salvoconductos"

Desde Washington, los cinco opositores de Vente Venezuela, quienes estuvieron asilados durante 14 meses en la Embajada Argentina en Caracas, ofrecieron este sábado una rueda de prensa, en la que coincidieron en repudiar las últimas detenciones en el país caribeño, por motivaciones políticas.
Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora, María Corina Machado, expresó durante la rueda de periodistas, sobre las detenciones de al menos 70 personas en Venezuela, según anuncio del ministro del Interior, Diosdado Cabello, que "pasaron todas las rayas rojas, esto se tiene que acabar".
A su juicio, Cabello "está enterrando al régimen de Nicolás Maduro", y agrega que "ya no hay manera de tratar de limpiar o legitimar".
"Hoy el país está sitiado, amenazado, no hay manera de que permanezcan en el poder", puntualizó Meda.
También afirmó que, a pesar de las gestiones para que ellos pudieran salir de la embajada a finales de marzo, el ministro Cabello "dio la orden de no darnos los salvoconductos".
Junto a Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, la jefe de campaña de María Corina Machado aseveró además que se refugiaron en marzo de 2024 en la embajada argentina, para evitar su detención por el gobierno de Maduro, que los acusa de "terrorismo".
Asimismo, calificó el rescate como una "operación sin precedentes", cuyos detalles se mantendrán en reserva por razones de seguridad.
Meda dijo que no descansarán "hasta que los 900 presos políticos de Venezuela sean liberados, incluyendo a Juan Pablo Guanipa, un héroe que hasta ayer estuvo en clandestinidad", tal como lo está, añadió, María Corina Machado.