Maduro: "J. J. Rendón es un pillo, es asesor político de narcotraficantes"

El presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó como "asesor político de narcotraficantes" y "pillo" a J. J. Rendón, asesor político del parlamentario Juan Guaidó, en una entrevista especial con el periodista internacional Jorge Gestoso.
"J. J. Rendón es un pillo (...) es un tipo acomplejado, tiene complejo de superioridad, él se cree más inteligente que los demás, deben conocerlo, es asesor político de narcotraficantes, de políticos de derecha, extrema derecha y corruptos como Álvaro Uribe Vélez (...) ha hecho una fortuna robando, tiene grandes apartamentos en Miami, no soportaría una investigación independiente".
Continuó: "En Venezuela tiene orden de captura y código rojo por abuso sexual, por violación. Ahora es él uno de los principales asesores de Juan Guaidó, y él acaba de aceptar, el día de ayer en una entrevista en CNN que sí firmó el contrato para una invasión a Venezuela, para asesinarme, que lo firmó él, otro asesor llamado Sergio Vergara, que lo firmó Jordan Goudreau, pero el documento que circula oficialmente tiene la firma de Juan Guaidó", reseña Globovisión.
A su juicio, "estamos ante la presencia de una degradación política y moral de lo que fue la oposición en Venezuela; cuando contrata pillos, abusadores sexuales y ladrones como J. J. Rendón, y le da el poder para firmar y comprometer todo lo que es el poder de la Asamblea Nacional en Venezuela".
Por otra parte, aseguró que uno de los temas de obsesión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es Venezuela. "Es imposible que 48 horas después, los EEUU no había dicho ni una palabra sobre el ataque mercenario dirigido por ellos, por estadounidenses contra Venezuela".
Cuestionó la respuesta del presidente estadounidense sobre los hechos: "La reacción de Donald Trump fue totalmente increíble y además nerviosa que inicia el conjunto de respuestas sobre esta situación, que han sido respuestas extrañamente tardías. Estados Unidos se pronuncia sobre cualquier tema sobre Venezuela a los minutos de suceder".
Destacó que los detenidos estadounidenses le han confesado a las autoridades que les ha impresionado la actitud del pueblo, "creyeron que iban a ser recibidos como héroes".
Señaló al nominado por Trump como embajador "extraordinario y plenipotenciario" en Venezuela, James Story, como el responsable del fracaso de la incursión: "Es el último encargado de negocios que hubo en Venezuela, lo expulsamos (...) es responsable del fracaso de esta incursión armada de mercenarios".
Siendo preguntado por el presunto entrenamiento de los mercenarios en Colombia y el interés de su homólogo Ivan Duque en el país petrolero, respondió que su interés es tener el control de los recursos de Venezuela y "las rutas para el tráfico de droga; la oligarquía colombiana es el sector vinculado al narcotráfico de manera genética".