Gobierno saluda propuesta de Rusia para negociación de paz en Ucrania

El presidente Nicolás Maduro saludó la propuesta de su homólogo ruso Vladimir Putin de reanudar las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania se retomen el 15 de mayo en Estambul, Türkiye.
"Pude ver la declaración del presidente Putin anunciando negociaciones directas con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo y quiero realmente manifestar la alegría de nuestro gobierno, de nuestro pueblo, de Venezuela por este anuncio", manifestó el Jefe de Estado desde San Petersburgo, donde se encuentra de visita de trabajo tras participar en los actos por el 80° aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
Este sábado, el presidente ruso Vladímir Putin sorprendió al anunciar su disposición a iniciar conversaciones directas con Ucrania.
“Proponemos a las autoridades de Kiev reanudar las negociaciones directas. Tenemos previsto hablar con el presidente Erdogan para explorar la posibilidad de celebrarlas en Estambul", declaró Putin.
En una comparecencia nocturna ante medios rusos e internacionales. Subrayó que Rusia busca una “paz duradera y pretende abordar las causas profundas del conflicto”.
Este gesto llega en un momento de tensión entre Moscú y Occidente, y también en medio de un enfriamiento en la relación entre Putin y Donald Trump, según fuentes cercanas al Kremlin.
La propuesta de diálogo, en cambio, podría ser bien recibida por sectores de la Casa Blanca que abogan por reducir el apoyo militar a Ucrania.
Mientras tanto, Estados Unidos y las principales potencias europeas expresaron el sábado su respaldo a un alto el fuego inmediato de 30 días en Ucrania. Incluso Trump se sumó al llamado, y se advirtió al Kremlin de nuevas sanciones si no respondía en cuestión de días. Moscú calificó esas amenazas de “confrontacionales”.
Putin defendió su postura recordando que fue Kiev quien rompió las negociaciones de 2022, no Rusia. “Ofrecemos reanudarlas el jueves en Estambul”, insistió.
Durante aquellas conversaciones, nunca se llegó a un acuerdo sobre temas clave como el control territorial y las garantías de seguridad exigidas por Ucrania, mientras Rusia insistía en medidas de “desnazificación” rechazadas por Kiev y Occidente.