Maduro a los migrantes venezolanos: “Dejen de lavar pocetas y vengan a vivir la patria”

"Les digo a los venezolanos que quieran regresar del esclavismo económico, de la persecución y del desprecio al que son sometidos luego de que los invitaron a irse a otros países: dejen de lavar pocetas en el exterior y vengan a vivir la patria". Esta fue la invitación que hizo el presidente Nicolás Maduro a quienes decidieron huir de la profunda crisis económica de Venezuela, arreciada bajo su gestión.
Durante un acto donde firmó convenios petroleros, el jefe de Estado denunció la campaña "de odio" y "de desprecio" contra los venezolanos que han emigrado a países de la región.
"Gente de clase media que escuchó el canto de sirena de irse a vivir al exterior. Se fueron y lo que consiguieron en Perú, Lima; es racismo, desprecio, persecución económica”, expresó el mandatario nacional a propósito de los 89 venezolanos que fueron repatriados este martes.
Indicó que quienes volvieron a Venezuela "añoraban volver a su terruño para recibir el abrazo de sus amigos, vecinos, compañeros, familiares y el calor humano que nosotros sabemos transmitir como venezolanos".
Miles de venezolanos han emigrado masivamente hacia Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Chile, siendo los destinos más concurridos. Ante el elevado éxodo, algunos Gobiernos han tomado medidas migratorias, como la exigencia de pasaporte vigente a quienes quieran cruzar sus fronteras.
El Gobierno de Maduro atribuye el fenómeno migratorio a una "campaña de la derecha" y dice estar seguro de que los migrantes volverán, asegurando que con las recientes medidas económicas que anunció Venezuela saldrá de la crisis en la que está inmersa.
"Dejen de lavar pocetas en el exterior y vengan a vivir la patria", Nicolás Maduro envía un mensaje a los migrantes venezolanos. Asegura que es "inaguantable la campaña xenofóbica" en contra de las personas que han escapado de la crisis en Venezuela. #TVVNoticias pic.twitter.com/Zddaquaai0
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 29 de agosto de 2018