El diario plural del Zulia

Machado sugiere que “sectores del Gobierno” podrían facilitar entrada de Edmundo a Venezuela el #10Ene

La líder opositora mencionó que algunos sectores del chavismo, incluidos actores militares y económicos, comienzan a distanciarse de Maduro y están dispuestos a negociar una transición. Machado también reveló que su plan de Gobierno, Venezuela Tierra de Gracia, priorizará mitigar la crisis humanitaria, restaurar servicios públicos esenciales y establecer un sistema judicial confiable durante los primeros 100 días al frente del país

La opositora María Corina Machado afirmó este jueves que no descarta que facciones internas del régimen actual colaboren para garantizar la entrada de Edmundo González Urrutia al país antes del 10 de enero de 2025, fecha en la que inicia el nuevo periodo presidencial en Venezuela.

Durante una entrevista en el programa En La Mira con la Katuar, conducido por la periodista Jessica Vallenilla, la dirigente destacó que la reciente escalada represiva refleja fracturas internas en su estructura de poder.

"Esta escalada represiva es una señal de las profundas tensiones y fracturas dentro del sistema que hoy conforma el gobierno", señaló.

Denunció además el arresto arbitrario de Jesús Armas y otros miembros de su partido, Vente Venezuela, como un intento desesperado del oficialismo para aparentar fuerza.

"Estas arremetidas no transmiten fortaleza; reflejan la desesperación de un sistema que se desmorona", afirmó.

La líder opositora también subrayó el impacto de la presión internacional, incluyendo recientes pronunciamientos de la OEA y la ONU, y los errores diplomáticos del oficialismo, como el ataque a la embajada de Argentina bajo custodia de Brasil.

Machado enfatizó que la transición hacia un gobierno democrático es un proceso imparable. “No hay marcha atrás. La presión interna y la comunidad internacional han hecho que el cambio sea inevitable. Ya no hay espacio para más mentiras ni promesas vacías”.

Respecto al futuro político del país, mencionó que algunos sectores del chavismo, incluidos actores militares y económicos, comienzan a distanciarse de Maduro y están dispuestos a negociar una transición.

El regreso de González Urrutia es una señal de que la transición está más cerca que nunca. La presión internacional y las alianzas internas están empujando a Maduro a reconocer que su tiempo está llegando a su fin”, declaró.

La exdiputada también reveló detalles de "Venezuela Tierra de Gracia", su plan de Gobierno, que priorizará mitigar la crisis humanitaria, restaurar servicios públicos esenciales y establecer un sistema judicial confiable durante los primeros 100 días al frente del país.

Lea también
Comentarios
Cargando...