LVL: 65% de los venezolanos pide "poner la vida de la población por encima del debate político"

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló que el crecimiento del Covid-19 “se había retrasado en Venezuela debido a su aislamiento previo y a las medidas rápidas de cuarentena preventiva, pero ahora entró en su fase de expansión, que lamentablemente no será muy distinto a otros casos en el mundo y que aún no muestra su pico”.
Asimismo, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que “la capacidad de respuesta de la infraestructura general y sanitaria del país es extremadamente baja y puede saturarse rápido“.
“Es indispensable concretar acuerdos de ayuda humanitaria internacional, más profundos que el envío de insumos médicos, necesarios pero no suficientes”, sumó.
Sostuvo que “ahora mismo es inviable que la ayuda de gran magnitud venga al país solicitada y gestionada por una sola de las partes en conflicto. La oposición tiene los mejores accesos externos, pero el Gobierno tiene el control territorial. Sin acuerdos, la población queda más vulnerable que nunca.
Aseguró que el 65% de la población cree que la oposición y el Gobierno “deben continuar su lucha política, pero en este momento tienen la responsabilidad histórica de poner la vida de la población por encima del debate político y llegar a acuerdos parciales que permitan la entrada masiva de ayuda humanitaria”.
“Con el Covid-19 en pleno crecimiento y los riesgos de colapso de infraestructura al frente, ofrecer a la gente ayudarla el ‘día siguiente’, que el 77% de la población duda que ocurrirá este año, se convierte en una oferta vacía de ayudar al cadáver”, agregó.
Acotó que “hay fuentes de recursos dispuestos a ayudar en temas sanitarios, infraestructura, suministro y purificación de agua en hospitales, insumos de protección, pero requieren acuerdos parciales entre las partes. No hay razón política que supere la garantía de vida a la población”.