Luis Vicente León: diálogo "no implica" que venezolanos renuncien a sus derechos constitucionales

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, se refirió este 20 de mayo a la posibilidad de que se establezca un diálogo entre el Gobierno y la oposición, el cual calificó de "positivo".
En ese sentido, opinó el hecho de que se establezcan estas conversaciones, "no implica" que la población "no siga exigiendo sus derechos constitucionales".
"Las negociaciones y los diálogos políticos no ocurren porque las partes quieren, sino porque el costo de no hacerlas es mucho más elevado (...) Diálogo y negociación política no significa que se suspenda la presión legal y constitucional de la mayoría por un referéndum".
Asimismo, el profesor universitario, resaltó que desde "hace rato", el Gobierno debió abrirse el "diálogo serio" en Venezuela. "Ahora los costos de la salida son gigantes, pero aún así sigue valiendo la pena".
"No hay forma de tener una negociación exitosa si todas las partes no están dispuestas a poner algún sacrificio sobre la mesa".
Por otro lado, el también analista político, consideró este viernes que los obstáculos que coloca el Gobierno a través del Poder Electoral para frenar el Referendo Revocatorio, significa la agudización de la crisis en el país.
"El Referendo Revocatorio es un derecho constitucional y es obvio que la oposición tiene el tamaño para solicitarlo y ganarlo. Bloquearlo amplifica la crisis", manifestó el economista, mediante su cuenta en Twitter: @luisvicenteleon.