Leopoldo López sobre elecciones: Participamos para luchar, movilizar y organizarnos
El líder de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, advirtió sobre las megaelecciones regionales de este 21 de noviembre que los venezolanos tendrán un proceso electoral "convocado, organizado y controlado" en todas sus partes por la administración de Nicolás Maduro.
Pese a ello, el dirigente exiliado en España, recordó que la oposición mayoritaria, agrupada en el G4 (Acción Democrática, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y VP) y parte de la plataforma unitaria, decidió acudir a las urnas en esta oportunidad y llamar a la participación.
En esta oportunidad decidimos participar para luchar, para movilizar, para organizarnos y para llevar un mensaje de esperanza a todos los venezolanos. Lograr que la mayoría de los demócratas alcance un acuerdo no ha sido fácil, a pesar de que derrotar a la dictadura de Maduro en un proceso electoral es uno de los más altos objetivos de los demócratas", expresó.
En un mensaje divulgado a través de sus redes sociales, también aclaró que lo que busca la oposición es la "legitimidad de la gente", que solo puede lograrse a través de comicios transparentes, reseñó Efecto Cocuyo.
"Elecciones libres, justas y verificables que permitan el cambio político para salir definitivamente de la dictadura, porque Maduro es y seguirá siendo ilegítimo", recalcó.
Contraria a la posición de López, el presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó, insistió en que no hay condiciones para unos comicios libres en el país, a propósito de las megaelecciones de este 21 de noviembre.
"El poder electoral en Venezuela no es independiente, está tutelado por la dictadura, las tarjetas de los partidos políticos de la unidad (opositora) siguen secuestradas y sus siglas entregadas a dirigentes cooptados por la dictadura"", dijo en un video difundido en sus redes sociales.
Por su parte, Henrique Capriles de Primero Justicia, también defiende la participación opositora en las megaelecciones regionales y municipales.
"Millones de venezolanos vamos a hacer uso de nuestro derecho, no estamos legitimado a Maduro ni a su gobierno, todo lo contrario. El deseo de votar y el sentimiento de cambio es contundente. El voto es una manera de castigar y rechazar”, aseguró.