León: Gobierno flexibilizará economía a través de un mecanismo de legalización del "paralelo"

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León afirmó este miércoles a través de su cuenta en la red social Twitter que "es obvio que el Gobierno entiende que su sistema de control de cambios colapsó y que es muy probable que en breve veamos una ventana de apertura".
"Hay algunas señales que indican que el Gobierno flexibilizará algo en materia económica, pero quedan muchos ruidos que no permiten ser optimistas".
Sin embargo, detalló que "no se espera una apertura cambiaria plena, pero si un mecanismo alternativo de legalización de divisas en el paralelo".
Por otra parte, el economista aseguró que el Ejecutivo "entendió (aunque tarde) la necesidad de flexibilizar precios para garantizar abastecimiento, pero lo desborda la inflación".
Asimismo, indicó que el intento del Gobierno de que los empresarios privados financien materias primas con dólares choca contra el sistema de control, el cual "encarcela" las inversiones.
En relación a los CLAP, señaló que "el intento de controlar la distribución de alimentos de manera pública a través de CLAP es mala políticamente y desastrosa económicamente".
"Los Claps sólo van a hacer mas evidente quien no tiene la comida, ni la capacidad de distribuirla. El impacto político previsto es demoledor. Desde el punto de vista económico, los Claps son exactamente lo contrario a la vía racional para promover producción, inversión y eficiencia".
Hay un punto de encuentro entre gob y opo. Todos están claros que la crisis econ es brutal y que los riesgos se aceleran exponencialmente.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
El mercado esta lleno de ruidos y señales, pero es difícil separar uno de otro debido al discurso político que inunda los mensajes.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
Es obvio que el gobierno entiende que su sistema de control de cambios colapsó. Es muy probable que en breve veamos una ventana de apertura.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
No se espera una apertura cambiaría plena, pero si un mecanismo alternativo de legalización de divisas en el paralelo.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
El gob ha entendido (aunque tarde) la necesidad de flexibilizar precios para garantizar abastecimiento, Pero lo desborda la inflación.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
El intento oficial de que los privados financien materias primas con $ propios choca contra el sistema de control, que encarcela inversiones
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
Hay algunas señales que indican que el gob flexibilizará algo en materia económica, pero quedan muchos ruidos que no permiten ser optimistas
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
El intento de controlar la distribución de alimentos de manera pública a través de Claps es mala políticamente y desastrosa económicamente.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
Aunque es obvio q el gob quiere aumentar la dependencia del pueblo para comer, sin comida suficiente sólo esta acercando el conflicto a él.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
Los Claps sólo van a hacer mas evidente quien no tiene la comida, ni la capacidad de distribuirla. El impacto político previsto es demoledor
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016
Desde el punto de vista económico, los Claps son exactamente lo contrario a la vía racional para promover producción, inversión y eficiencia
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 8 de junio de 2016