León estima que Venezuela no entrará en default este año

"Es evidente que la agudización de la crisis, aumenta riesgos de default. Pero aún así, el escenario más probable sigue siendo el pago 2016", refirió el presidente de Datánalisis, Luis Vicente León, en respuesta a interrogantes de los inversionistas en New York.
A través de su cuenta de Twitter, el economista detalló que "la deuda de capital que falta por honrar este año es de PDVSA, no de la República y los costos de default corporativo serían gigantes. Un Gobierno que tiene suficientes problemas y pierde popularidad no es proclive a asumir el riesgo de un default, arriesgando suministros y cobros".
Consideró más probable que el Ejecutivo Nacional reduzca las importaciones y desconozca pagos internos que un default. "Si consideramos además que el precio del petróleo esta subiendo y que los compromisos 2017 bajan, su estrategia ganadora es surfear pagando", agregó el especialista.
En ese sentido, León prevé que Venezuela no entrará en default este año, sobre lo que hizo algunas observaciones:
Obvio que la crisis y esumal manejo pueden colapsar las finanzas oficiales y bloquear su capacidad de pago, pero creemos que no es inmediato
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de mayo de 2016
Paradójicamente, un tratamiento serio de la crisis exigiría buscar financiamiento externo y un re financiamiento de deuda.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de mayo de 2016
No se trata de reestructuración después del default, sino de refinanciamiento amigable para evitarlo.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de mayo de 2016
El mercado financiero internacional es más pesimista que yo sobre la evolución de los pagos. Yo creo que seguirán pagando este año.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de mayo de 2016
Pero estas seguro de que no habrá default en 2016? Yo creo que no...pero seguro está el infierno.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) 4 de mayo de 2016