Las cinco campañas tácticas del Gobierno de Maduro para quitar ventaja electoral a Edmundo González

El chavismo busca reforzar su capacidad electoral para alcanzar la victoria en los comicios presidenciales del 28 julio, y para ello ha aplicado una serie de tácticas político-electorales con las que se pretender restar la intención de voto de Edmundo González Urrutia, que se posiciona en primer lugar en las encuestas con un 62 %.
La primera de ellas resonó con fuerza el pasado 9 de abril, cuando el fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció la detención del antiguo zar del petróleo Tareck El Aissami, por su presunta participación en una trama de corrupción dentro de la estatal Pdvsa y tras supuestos intentos de conspiración contra Nicolás Maduro.
Durante las últimas semanas, toda la agenda gubernamental ha estado concentrada en esta misma trama titulada Pdvsa-Cripto, donde se "desvelan" una serie de hechos en la cual siempre el objetivo último es derrocar al presidente.
El ataque a periodistas también ha sido parte de esta campaña. Tal como lo denunció la periodista Sebastiana Barráez, se trata de actos "reiterados y sistemáticos". Expresó: el Gobierno "ha utilizado al Fiscal Tarek William Saab Halabi para hacer temerarias imputaciones contra periodistas, defensores de derechos humanos y comunicadores, acusándoles de intentos de magnicidio contra figuras de la revolución bolivariana".
Matizando un aumento
En segundo lugar, el pasado 1 de mayo, Día del Trabajador, el presidente Maduro anunció el aumento del "ingreso mínimo indexado" (es decir, la suma del sueldo, más bonificaciones y cestaticket) de los trabajadores a 130 dólares; monto que, aunque apenas cubre poco más de la quinta parte de la Canasta Básica Alimentaria, siempre dejó abierta la promesa de un posible incremento.
Asimismo, indicó que tras esta decisión se ha podido generar un impacto del 86 % en el ingreso mínimo integral de la clase obrera venezolana en los primeros cuatro meses del año. "Paso a paso, poco a poco, vamos lejos y vamos a recuperar el ingreso de los trabajadores y el ingreso del país", puntualizó.
Adultos mayores
Hasta el momento, son desconocidas cuáles otras estrategias podría aplicar el chavismo de cara al 28 de julio. No obstante, la líder opositora, María Corina Machado, resalta que la estrategia debe ser la de "un día a la vez" para alcanzar la victoria en las presidenciales.
Conoce más:
Miembros de mesas y testigos electorales, las claves para el triunfo opositor este #28Jul