Istúriz: La última victoria del Gobierno fue el diálogo

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró que la oposición quiere romper con el diálogo liderado por el Vaticano y no “hayan cómo hacerlo”.
Rechazó que los dirigentes quieran poner plazos para “justificar” su idea de culminar con las mesas de negociaciones y reiteró que el proceso no puede durar 10 días.
“La última gran victoria fue el diálogo por eso es que quieren romper el diálogo y no hayan como hacerlo (…) la única manera de nosotros garantizar la paz es el diálogo”, afirmó Istúriz desde el Teatro Bolívar de Caracas y en transmisión de VTV.
Asimismo, dijo que las convocatorias de movilizaciones hacia Miraflores no favorecen el diálogo. “Mientras unos suspendieron la marcha, otro sector de ellos (oposición) convocó y por eso el pueblo tuvo que salir en defensa del Gobierno”, afirmó.
Aseveró que para llegar hasta el Palacio “tienen que pasar por encima del pueblo”.
El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) agregó: “Nosotros asumimos la responsabilidad de enfrentar lo que haya que enfrentar. El pueblo está de a toque para defender la revolución”.
El vicepresidente aseveró que la estrategia de la paz garantizará un inicio del año 2017 infinitamente superior al año 2016. “Cada día que ganemos la paz, vamos venciendo. (…) Salimos en septiembre victoriosos y hoy podemos decir que octubre fue victorioso. Teníamos compromisos internacionales serios”, dijo.
Diciembre abastecido
Durante una reunión con voceros parroquiales del Plan Caracas Bella, expuso que para garantizar el abastecimiento es necesario la siembra e importaciones de materia prima, medidas que se han implementado e incrementado.
Istúriz aseguró que pasaron de tener 500 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) a contar ahora con casi 20 mil, a fin de garantizar la distribución de los rubros.
En relación a la crisis que vive el país, insistió en que los meses venideros serán mejores y que este diciembre no será como el del año pasado.
Mencionó la presentación del informe que en materia de derechos humanos hizo Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, el pasado martes, en el que se reconoció el fortalecimiento de la institucionalidad venezolana en esta área, y la movilización espontánea que ha efectuado el pueblo chavista.