Impuestos en Venezuela durante 2024 generaron 13.700 millones de dólares

Asdrúbal Oliveros, socio-director de la firma Ecoanalítica, abrió un debate en redes sociales sobre el impacto de la carga impositiva en Venezuela.
Este 2024, el Estado venezolano habrá recibido de las empresas y ciudadanos venezolanos el equivalente a casi US$ 13.700 millones entre impuestos nacionales, municipales y contribuciones parafiscales. Casi 14 puntos del PIB. Para los que dicen que aquí todo es informal y ‘casi’ no se paga impuestos”, precisó.
En su opinión, el tema impositivo debe ser un tema de discusión, debido a las trabas a los empresarios y lo difícil que es tener una vida económica en Venezuela.
¿Es una suma suficiente como para poder mantener bien a la población?
No es suficiente. La cifra es alta relativamente porque está sustentada en un universo reducido de empresas formales. Pero la discusión debe darse en torno a qué tipo de Estado necesita Venezuela. ¿Cuál es el tamaño óptimo? No es una discusión menor”, añadió.
Para el socio-director de Ecoanalítica, una reforma del Estado también es imprescindible.
No hay manera de pagarle mejores salarios a los empleados públicos y pensiones si no se redefine bien el tamaño idóneo que debe tener el Estado: ¿Cuál es el número de empleados que se puede pagar y los ministerios? Eso es fundamental, porque si no va a seguir siendo inviable”.