El diario plural del Zulia

Hernández: CNE actúa como instrumento de la política abstencionista de Miraflores

"El CNE sigue violando el derecho de todos los electores, y mientras violen las normativas electorales, están violando los derechos humanos de los venezolanos", dijo

La coordinadora electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Liliana Hernández, indicó este sábado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está actuando como un instrumento "de la política de abstención" del Gobierno nacional, al referirse a las irregularidades en el proceso de los comicios regionales del próximo 15 de octubre.

En una rueda de prensa de la MUD, Hernández criticó, una vez más, que el Poder Electoral no haya llevado a cabo el proceso de sustitución de candidatos, el cual tiene que hacerse con un plazo de 10 días antes de las votaciones, es decir, antes del 5 de octubre. "El CNE sigue violando el derecho de todos los electores, y mientras violen las normativas electorales, están violando los derechos humanos de los venezolanos", dijo.

De esta forma, aseguró que es un delito que la Directiva electoral no informe a los electores por quién votará en los comicios. "Yo tengo derecho a saber, como elector, por cuáles candidatos puedo votar (...) Ni siquiera han explicado los derechos de los electorales", rechazó.

Agregó que desde la próxima semana, miembros de la MUD harán campañas para enseñar a los ciudadanos a votar frente a la falta de sustitución de candidatos. "Les adelanto que todos debemos votar donde aparezca la cara y el nombre del candidato", refirió.

Hernández instó a la población a votar y dejar un poco la desconfianza a un lado. Aseveró que, a diferencia del proceso electoral para la Constituyente, en estos comicios regionales sí participará la oposición. "No pensemos que no se puede lograr un triunfo, ya los hemos tenido (...) Ya está el 90% de los testigos listos, lo único que falta es que el pueblo salga a votar", señaló.

Asimismo, puntualizó que es importante que los inscritos en el Registro Electoral, verifiquen si fueron seleccionados como miembros de mesa para tener una participación más cercana con el proceso y evitar cualquier irregularidad.

Lea también
Comentarios
Cargando...