El diario plural del Zulia

Hasta US$ 450 podría costar un boleto aéreo entre Venezuela y Colombia, según Cavecol

Algunas líneas aéreas han solicitado frecuencia diaria y otras semanales para volar entre Venezuela y Colombia, dijo Luis Alberto Russián, presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol)

Luis Alberto Russián, presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), informó que un boleto aéreo entre Venezuela y Colombia podría costar entre US$250 y US$450, una vez que abran la frontera entre ambos países el próximo 26 de septiembre.

"Entendemos que los precios van a depender del tipo de servicio que presten las aerolíneas, entre otros factores", dijo.

Además, comentó que "mientras haya (un) mayor número de compañías interesadas en esa ruta, habrá más competencia por lo que los precios tendrán una caída".

Precisó que algunas líneas aéreas han solicitado frecuencia diaria y otras semanales para volar entre Venezuela y Colombia, lo que significa que podría haber una expansión en la oferta de los vuelos.

En otro tema, el gremialista manifestó que la reactivación comercial en la frontera podría llegar a 1.2 millardos de dólares al cierre de 2022.

"Esta estimación se basa en que el mercado informal de productos desde Colombia tendría incentivos para ingresar a la normalidad", indicó.

Igualmente, solicitó a las autoridades venezolanas y colombianas aplicar acciones conjuntas que brinden seguridad a los empresarios de ambas naciones, reseñó El Diario.

Lea también
Comentarios
Cargando...