Guerra: Gobernaciones y Alcaldías no recibirán 72% del presupuesto que les corresponde este año

Las gobernaciones y alcaldías dejarán de percibir 7 mil 614 millones de bolívares, equivalentes a mil 523 millones de dólares, por concepto de situado constitucional, debido a que la Ley de Presupuesto Nacional no prevé ingresos ordinarios distintos a la tributación interna y califica el aporte de las exportaciones petroleras como ingresos extraordinarios.
La denuncia la hizo el economista José Guerra, a través de su cuenta de Twitter, en la que señala que el ingreso previsto de los gobiernos descentralizados se presupuestó en dos mil 937 millones de bolívares, cuando debería ser de diez mil 551 millones de bolívares, equivalentes a dos mil 110 millones de dólares; es decir, la Ley de Presupuesto escamoteó 72% del situado a las gobernaciones y alcaldías, reseñó Banca y Negocios.
Hilo sobre El Situado Constitucional (SC) y el fraude a las gobernaciones y alcaldías de Venezuela en la Ley de Presupuesto 2022. El SC según la Constitución, artículo 167, lo constituye el 20% de los ingresos ordinarios que recibe el Fisco Nacional. (1)
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 19, 2022
Guerra señala que la pretensión del gobierno central es reducir a las autoridades regionales y municipales a simples "pagadores de nómina".
"Los ingresos por venta de gasolina y otros tributos petroleros no se consideran ingresos ordinarios, lo cual es una aberración", enfatiza.
El exdiputado y docente de la Universidad Central de Venezuela recalca, además, que "conviene decir que la Ley de Presupuesto es un adefesio. No contiene ni las premisas del presupuesto ni estimación de variables económicas esenciales. El llamado es a los gobernadores y alcaldes y ciudadanos a luchar para que Maduro no se apodere de los ingresos petroleros".
Guerra, sin embargo, clarifica conceptos: "… los ingresos ordinarios son aquellos que se reciben sobre una base permanente y cierta. Los ingresos extraordinarios son los que se reciben de una sola vez. Según la Ley de Presupuesto 2022 este año NO habrá ingresos petroleros ordinarios, sólo extraordinarios", concluye.