Guaidó presenta memoria y cuenta: Gobierno interino ha gastado $ 130 millones

El opositor Juan Guaidó presentó su memoria y cuenta este viernes 16 de septiembre, pero no ante la Asamblea Nacional como establece la Constitución. Al ser cuestionado sobre la validez legal de este acto respondió que el informe con los datos sobre su gestión fue consignado al Parlamento de 2015.
“Hoy lo primero que debo decir, que estoy diciendo en este balance, es que tenemos una deuda con los venezolanos y debo decir incluso con la región en esta lucha de la democracia”, dijo Guaidó a los presentes en una sala de reuniones en Caracas en la que estuvieron diplomáticos de Alemania, Francia y los Países Bajos.
“Nicolás Maduro es un bárbaro (que) acompañado de algunos otros sigue usurpando funciones. Es un hecho”, añadió.
Varias cifras destacaron en su mensaje a la nación. La primera es el total de recursos que ejecutó el gobierno interino y que, según Guaidó, es de 130 millones de dólares entre 2020 y 2021.
En la lámina que fue proyectada durante su discurso, el monto que gastó el interinato es comparado con el total de recursos que dispuso el Consejo Federal de Gobierno de Nicolás Maduro, en 2022, para las gobernaciones y alcaldías que alcanza 300 millones de dólares.
“Lo ejecutado por el gobierno interino entre 2020 y 2021 representa solo 43,33% de esa cifra”, se justifica en la diapositiva.
Aunque el interinato usó 130 millones de dólares, el presupuesto total que aprobó la Asamblea Nacional de 2015 asciende a 242,2 millones de dólares. Es decir, hay 110 millones de dólares que no se han utilizado, según Guaidó, pero no se sabe en dónde están esas partidas, reseñó Efecto Cocuyo.
El dirigente, reconocido por algunos países como presidente interino de Venezuela, no precisó dónde se guardan esos fondos que son excedentes, solo dijo que los 110 millones de dólares “están ahí”, haciendo referencia a que están “protegidos”.
Los recursos del presupuesto salen de una cuenta que está bajo custodia de la Reserva Federal de Estados Unidos que llegó a sumar 346 millones de dólares: “4,6 millones recuperados en octubre de 2019 y 342 millones de dólares de la cuenta del City Bank”, dijo Guaidó. Son fondos que pertenecen al Banco Central de Venezuela (BCV).
Convertiremos la elección libre que nos deben en el cese de la usurpación y el inicio a la transición para que veamos renacer a nuestro país
Es una ecuación rediseñada, con el mismo objetivo, entendiendo el momento del mundo y nuestra posición en Venezuela.
— Juan Guaidó (@jguaido) September 16, 2022