El diario plural del Zulia

Grupo Idea pide protección humanitaria para opositores refugiados en Embajada argentina

Los expresidentes denunciaron que el gobierno de Maduro busca convertir la embajada argentina en “una cárcel más”, citando el asedio que enfrenta desde el pasado 23 de noviembre. Además, señalan que los seis opositores están sometidos a condiciones de aislamiento, trato inhumano y falta de acceso a servicios básicos y médicos. La solicitud al Nuncio Apostólico y a la Cruz Roja Internacional busca que estas instituciones asuman un rol activo en proteger a los dirigentes

El Grupo Idea, compuesto por 28 expresidentes iberoamericanos, solicitó este lunes la intervención del Nuncio Apostólico en Venezuela y del Comité Internacional de la Cruz Roja para brindar protección humanitaria a los seis dirigentes opositores refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

En un comunicado, los expresidentes denunciaron que el gobierno de Nicolás Maduro busca convertir la embajada argentina en “una cárcel más”, citando el asedio que la sede diplomática enfrenta desde el pasado 23 de noviembre.

Según el grupo, los seis opositores refugiados desde marzo, colaboradores cercanos de María Corina Machado, están sometidos a condiciones de aislamiento, trato inhumano y falta de acceso a servicios básicos y médicos. 

El grupo recordó que Brasil, como custodio de la embajada desde la retirada del personal diplomático argentino en agosto, está obligado por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas a garantizar la protección de la sede y sus ocupantes.

Los expresidentes instaron al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a tomar medidas firmes para asegurar el respeto de los derechos humanos y facilitar salvoconductos para los refugiados.

También hicieron un llamado a gobiernos y organizaciones internacionales con representación en Venezuela a ejercer presión para que cesen los actos de hostigamiento. 

La solicitud al Nuncio Apostólico y a la Cruz Roja Internacional busca que estas instituciones asuman un rol activo en la protección de los asilados, quienes, según el comunicado, están siendo tratados como “prisioneros del Estado venezolano”.

Lea también
Comentarios
Cargando...