Gobiernos de Venezuela y Sudáfrica afianzan los mecanismos de cooperación bilateral

La segunda parada de la Gira por la Dignidad Sur-Sur, emprendida por el canciller de la República, Jorge Arreaza, afianzó la integración de Venezuela y Sudáfrica, naciones que concertaron la ampliación de mecanismos de cooperación bilateral en materia energética, ecominera y económica.
Con la promoción de nuevas inversiones y el establecimiento de agendas de trabajo conjunto, ambas naciones potenciarán áreas estratégicas de desarrollo con miras a consolidar un "gran polo de poder" que propicie la plena independencia del sistema capitalista.
Ambos gobiernos acordaron concretar alianzas estratégicas binacionales en el sector energético. En un encuentro sostenido con el ministro de Energía, Jeff Radebe, se definieron líneas de acción conjunta para fortalecer la eficiencia energética, al tiempo que se dejó sobre la mesa la posibilidad de nuevas reuniones en Caracas.
En materia de desarrollo ecominero, el máximo representante de la diplomacia manifestó el interés de Venezuela de afianzar las relaciones bilaterales para impulsar la minería en el territorio sin afectar el medio ambiente.
El objetivo se logró a través de una reunión con el ministro de Recursos Minerales, Samson Gwede Mantashe. De manera franca, Arreaza señaló que establecer lazos de cooperación permitirá avanzar en el desarrollo ecominero, tarea que sería garantizada con el acompañamiento de Sudáfrica, una de las potencias mineras del mundo.
El desarrollo en el área ecominera es una de las aristas del modelo económico productivo que espera consolidar la nación suramericana, dado que su aplicación permitirá generar inversiones independientes de la renta petrolera.
Con miras a diversificar la economía, Venezuela y Sudáfrica evaluaron el reimpulso de áreas como transporte, comercio, agricultura y turismo mediante inversiones complementarias.
Las temáticas de interés binacional se abordaron en un encuentro sostenido entre el Canciller de la República y la ministra de Relaciones Internacionales y de Cooperación, Lindiwe Sisulu. Allí se identificaron nuevas áreas de cooperación y estableció un mirada común de complementariedad, integrando las economías e inversiones de ambos país.
El jueves, a su llegada, Arreaza sostuvo un encuentro con Ace Magashule, secretario general del Congreso Nacional Africano, con quien evaluó el estado de las relaciones bilaterales. En la reunión, el funcionario venezolano invitó al político a participar al IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), cuya plenaria se realizará entre el 28 y 30 de julio.
Alianzas
Paralelo a las reuniones con representantes del gobierno sudafricano, el diplomático venezolano estrechó lazos de hermandad y respaldo con movimientos sociales, sindicatos y partidos de izquierda de la nación africana.
Un acto de solidaridad refrendó la amistad entre ambas naciones. Los movimientos progresistas organizaron una Asamblea de Solidaridad con Venezuela, donde Jorge Arreaza expuso los logros y batallas que ha encarado la Revolución Bolivariana en los últimos años, producto de la guerra no convencional que promueven factores del extranjero contra el país bolivariano.
La Gira por la Dignidad Sur-Sur, que comenzó este miércoles, tocará tres países de África con la intención de potenciar las relaciones de amistad y cooperación entre naciones hermanas.