El diario plural del Zulia

Gobierno inaugura Gran Base de Paz en El Milagro para beneficiar a dos mil marabinos al día

Esta edificación ofrece una atención totalmente integral a los habitantes de Olegario Villalobos, Coquivacoa, Santa Lucía, Chiquinquirá, Juana de Ávila y Carracciolo Parra Pérez. "Esta es una base que sirve para la cultura, el deporte, la recreación. Sirve para albergar simultáneamente a más de 2.500 personas entre niños, niñas y jóvenes", aseguró Néstor Reverol, presidente de Corpozulia. Esta Gran Base de Paz distribuirá 600 comidas diarias a grupos vulnerables de la sociedad marabina

Este miércoles 20 de noviembre el Gobierno nacional entregó, por todo lo alto, la Gran Base de Paz Hugo Chávez "Con Maduro Más Paz y Vida" en la avenida El Milagro, que brinda a las comunidades de seis parroquias de Maracaibo un espacio de primer nivel para el desarrollo de la cultura, el arte y el deporte.

El acto contó con la presencia del presidente de Corpozulia, G/D Néstor Reverol, y con el Alto Comisionado Presidencial por la Paz y la Vida y presidente de la Fundación Movimiento Por la Paz y la Vida, Alexander Vargas.

Esta edificación, ubicada entre las avenidas 167 y 168, ofrece una atención totalmente integral a los habitantes de Olegario Villalobos, Coquivacoa, Santa Lucía, Chiquinquirá, Juana de Ávila y Carracciolo Parra Pérez.

La inauguración contó con la presentación de la Banda Escuela San Juan de Dios, de la U.E. Br. María Bracho.

"Esta es una base que sirve para la cultura, el deporte, la recreación. Sirve para albergar simultáneamente a más de 2.500 personas entre niños, niñas y jóvenes", aseguró Reverol.

El funcionario oficialista realizó un recorrido por los diferentes pisos de la Gran Base de Paz, con infraestructura para un sinfín de actividades que promueven "una nueva cultura de paz".

Allí podrán encontrar sala de musculación, módulo de atención privada, auditorio, áreas socioproductivas, canchas de usos múltiples, salas de esgrima, sala de boxeo y de otros deportes de combate, sala de lectura, comedor popular, 50 equipos de computación, estudio de grabación, cabina de radio comunitaria, parque infantil, entre otras áreas.

"Todo el recorrido que hemos hecho demuestra la gran variedad cultural y artística que se desarrolla acá", resaltó Reverol.

En la Gran Base de Paz, la número 39 a nivel nacional en 14 estados, distribuirán 600 comidas diarias a grupos vulnerables de la sociedad marabina.

Alexander Vargas destacó que esta instalación les permitirá "expandir el brazo social" del Movimiento por la Paz y la Vida.

Además, criticó el maltrato hacia los niños que estarían promovidos por ciertos sectores del país. "Lamentándolo mucho, hay personas que están haciendo una campaña con videos que están corriendo en redes sociales donde hacen un reto en las escuelas. No podemos permitir eso. Lo que sucedió el 28 (de julio) habían muchos niños participando".

Por último, revelaron que pronto inaugurarán dos bases de paz más en el estado Zulia, para seguir atendiendo a la entidad occidental.

Lea también
Comentarios
Cargando...