El diario plural del Zulia

Gobierno condena críticas de Canadá hacia las elecciones de gobernadores

Canadá condenó este lunes las elecciones parlamentarias y regionales. Subrayó que los comicios no fueron libres y denunció que en el país persiste la represión contra la oposición. El Canciller Yván Gil ironizó los comentarios asegurando que el país norteamericano buscaría “obedecer a Washington”. “Pretende darnos lecciones de democracia”, escribió

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, se pronunció en nombre del Gobierno de Maduro por las recientes críticas de Canadá hacia las elecciones de gobernadores y diputados celebradas este domingo.

“Canadá, que calla ante los crímenes de sus aliados y apoya sanciones criminales contra pueblos libres, no tiene autoridad moral para hablar de Venezuela, ni de ningún pueblo libre e independiente”, escribió Gil en X.

De la misma forma, afirmó que el país norteamericano buscaría “obedecer a Washington”. “Pretende darnos lecciones de democracia”, ironizó el Canciller.

“Venezuela le dio una ejemplar paliza a sus lacayos, que no volverán. Nuestra democracia revolucionaria les lleva años luz a su vetusto sistema político, arcaico y dependiente de decadentes imperios”, apuntó el funcionario.

Canadá condenó este lunes las elecciones parlamentarias y regionales. Subrayó que los comicios no fueron libres y denunció que en el país persiste la represión contra la oposición.

“Las elecciones de ayer en Venezuela no fueron libres ni justas, ya que persisten la represión, las detenciones arbitrarias y el silenciamiento de la oposición. Exigimos el fin de los abusos contra los derechos humanos y la liberación inmediata de todas las personas detenidas injustamente”, denunció la cancillería canadiense en la red social X.

Por su parte, la Unión Europea denunció el entorno político y jurídico “altamente restrictivo” de las elecciones y subrayó que el proceso “no legitima” los resultados de las presidenciales de 2024.

“Las elecciones parlamentarias y regionales celebradas en Venezuela el 25 de mayo se desarrollaron en un entorno político y jurídico altamente restrictivo, caracterizado por la represión de la disidencia”, indicó un portavoz comunitario.

Añadió que este proceso electoral “no legitima los resultados no verificados de las elecciones presidenciales de 2024 anunciados por las autoridades” y que “Nicolás Maduro aún carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente”.

Lea también
Comentarios
Cargando...