El diario plural del Zulia

Gobierno aceptó un contacto del gendarme argentino con su familia tras gestiones del kirchnerismo

Según el medio argentino La Nación, habrían participado de las negociaciones el exembajador en Venezuela Oscar Laborde y el dirigente social Juan Grabois. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein intentan por estas horas reforzar los puentes con terceros países para lograr la liberación del gendarme. La Cancillería argentina afirmaron no tener registro de ningún contacto, aunque expresaron su deseo de que las gestiones “sean ciertas”

Dos semanas después de la detención del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela, autorizado por el Gobierno para visitar a su familia, pero acusado por el gobierno de Nicolás Maduro de ser parte de un “plan” para sacar a los opositores asilados en la residencia de la embajada argentina, el chavismo flexibilizó las condiciones de detención del gendarme. Según dirigentes del kirchnerismo, autorizó el intercambio de cartas entre Gallo y su familia, que ya se produjo, reseñó La Nación

Según el medio argentino La Nación, habrían participado de las negociaciones el exembajador en Venezuela Oscar Laborde y el dirigente social Juan Grabois, aunque este último hizo saber a este diario que “no confirma ni desmiente” la información, y que “todo lo que haga será consensuado con la familia” de Gallo. La madre de Gallo, Griselda Heredia, envió según estas fuentes una carta a Gallo, que fue recibida. Aún no recibió la respuesta escrita de su hijo, única vía aceptada por el gobierno oficialista.

Mientras tanto, desde la Cancillería argentina afirmaron no tener registro de ningún contacto, aunque expresaron su deseo de que las gestiones “sean ciertas”. Las fuentes oficiales consultadas por La Nación abundaron: “En estos casos no hay banderas políticas, solo la Argentina”.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein intentan por estas horas reforzar los puentes con terceros países para lograr la liberación del gendarme Nahuel Gallo. Brasil, Francia y países europeos participaron de esas negociaciones, hasta ahora sin resultados concretos.

Brasil nos está ayudando, se está trabajando muy bien”, cuentan desde el Palacio San Martín, decididos a reconocer las tratativas de la diplomacia de Luiz Inácio Lula da Silva para resolver la situación de Gallo y los asilados, en el contexto de un vínculo cortado entre Argentina y Venezuela. “No negociamos con ellos, ni vamos a negociar. Pueden pedir cualquier cosa, pero no nos sentamos con una dictadura”, repiten cerca del Presidente.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...