Gerardo Blyde: A Maduro "no le fue bien" en cumbre sobre Venezuela
El jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria para la negociación en México, Gerardo Blyde, aseguró este miércoles que la declaración final de la conferencia internacional sobre Venezuela, que se celebró este 25 de abril en Bogotá, recogió la mayoría de las peticiones que presentaron al presidente colombiano Gustavo Petro.
Durante una entrevista a Unión Radio, afirmó que al mandatario Nicolás Maduro "no le fue muy bien" en esta cumbre, pues los 20 países presentes hablaron de unas elecciones libres y transparentes con garantías como paso para levantar las sanciones, y que además se incluyan las observaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea tras las elecciones regionales de 2021.
"Esa fue una petición nuestra", dijo, al tiempo que destacó que en la Cumbre también se llegó a un consenso en cuanto a la "necesidad" de retomar la negociación con el Gobierno de Nicolás Maduro en México, estancada desde noviembre.
"Celebramos que en las discusiones que se dieron el día de hoy hubo un consenso total entre todos los países participantes sobre la necesidad de retomar de manera urgente, sin excusas ni más dilaciones, el proceso de negociación establecido en la Ciudad de México", indicó la Plataforma Unitaria en un comunicado.
— Delegación de la Plataforma Unitaria - Negociación (@DelegacionUVzla) April 26, 2023
Ante esto, Blyde lamentó que se hayan perdido seis meses sin lograr nuevos acuerdos. De esto responsabilizó al Ejecutivo venezolano y aseguró que si hubiesen seguido en la mesa, además de la licencia de Chevron, se podría haber avanzado en otras que permitieran soportar un ajuste salarial digno para los trabajadores, así como alcanzar una mejoría económica.
A pesar de considerar que fue positiva esta conferencia para la Plataforma Unitaria, el político lamentó que no hubiera una declaración conjunta donde se incluyeran temas como la liberación de los presos políticos, respeto a los derechos humanos y la reinstitucionalización del país.