El diario plural del Zulia

Foro Penal contabiliza 1.014 presos políticos en Venezuela: 46 menos tras excarcelaciones

El reporte llega luego del anuncio del Ministerio Público de 110 nuevas excarcelaciones el pasado 3 de marzo. Mientras, familiares de presos políticos continúan denunciando celdas de castigo donde “duermen en el suelo, expuestos al frío y sometidos a maltratos brutales"

La ONG Foro Penal expuso este martes su más reciente balance de presos políticos en Venezuela, donde detallan que mil 14 personas continúan detenidas en todo el territorio nacional. De estas, cinco son adolescentes.

Además de los menores de edad, hay 120 mujeres y 894 hombres, de estos, solo 167 son militares. No obstante, aún hay 64 personas de las cuales se desconoce su paradero.

El reporte trae 46 reos menos que el ofrecido a finales del mes de febrero, cuando contabilizaban 1.060.

Esto correspondería a las 110 excarcelaciones anunciadas por el Ministerio Público el pasado lunes 3 de marzo. De acuerdo con la Fiscalía General de la República, hay un total de 2.006 liberados bajo “beneficios procesales”.

Las elecciones presidenciales generaron una ola de denuncias de fraude por parte de la mayor coalición opositora, lo que desembocó en manifestaciones y la detención de más de 2.400 personas, según cifras del MP.

No obstante, ONG y sectores opositores defienden la inocencia de muchos de los arrestados, señalando que se trata de "presos políticos".

Reos bajo hambrunas

Este lunes 10 de marzo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) alertó este lunes los tratos crueles que han recibido los presos políticos en el Centro Penitenciario de Aragua, también conocido como Tocorón.

A través de su cuenta de X, aseguran que los reos “son golpeados y despojados de lo poco que pueden llevarle sus familiares”.

Relatan que aquellos que son acusados de tener un “comportamiento inadecuado” son confinados en celdas de castigo conocidas como “tigritos”.

“Duermen en el suelo, expuestos al frío y sometidos a maltratos brutales. Los custodios los golpean y los mojan, obligándolos a soportar constantes abusos que vulneran su dignidad y su salud”, detalló el Comité.

Además de los maltratos, la alimentación y desnutrición de los presos políticos es tema de preocupación de sus familiares.

“Les dan granos descompuestos infestados de gorgojos (…)  Aunque los prisioneros intentan retirar los insectos de su comida, la cantidad es tan grande que resulta imposible eliminarlos por completo. No les queda otra opción que comer la comida en mal estado o soportar el hambre”, dice el escrito publicado en redes sociales.

Como respuesta, afirman que las autoridades del penal alegan no tener suficiente comida para los más de 300 presos políticos. “Para evitar enfermarse, piden medicamentos a su familiares; sin embargo, los cuadros de fiebre siguen siendo una constante”, apunta el Clipp.

También se pronunciaron en torno a las excarcelaciones hechas por el Ministerio Público.

“Recientemente, fiscales del Ministerio Público les informaron que serian liberados todos los presos políticos que se encuentran en esta cárcel, y les otorgarían boletas de excarcelación. Sin embargo, hasta ahora, estas promesas no se ha terminado de concretar, manteniéndolos en una espera desesperante mientras sus seres queridos continúan sufriendo condiciones inhumanas en prisión”, reseña el Comité.

Lea también
Comentarios
Cargando...