El diario plural del Zulia

Familiares de presos políticos condenan amenazas de cerrar oficina de Acnudh en Venezuela [+Comunicado]

La organización también criticó el "uso político" de las instancias de la ONU, señalando que el dolor de los migrantes venezolanos, incluidos los deportados a El Salvador, "está siendo instrumentalizado para fines políticos que buscan mantener el control sobre las instituciones del Estado venezolano"

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) ha respaldado el reciente informe presentado por Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que resalta la situación de presunta represión y violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Según la organización, el informe refleja la realidad que las víctimas, entre ellas madres, familiares, amigos y defensores de los derechos humanos, han denunciado durante años, especialmente tras las elecciones del 28 de julio.

El informe de la ONU detalla denuncias sobre supuestas torturas, aparentes desapariciones forzadas, juicios que serían viciados y una presunta represión sistemática por parte del Estado venezolano. En este contexto, el Comité condenó enérgicamente las recientes amenazas de cerrar la oficina del Alto Comisionado (Acnudh) en Venezuela, subrayando que tales acciones "no solo agravan la desprotección de las víctimas, sino que también representan un intento de silenciar la denuncia internacional de las violaciones a los derechos humanos".

La organización también criticó el "uso político" de las instancias de la ONU, señalando que el dolor de los migrantes venezolanos, incluidos los deportados arbitrariamente a El Salvador, "está siendo instrumentalizado para fines políticos que buscan mantener el control sobre las instituciones del Estado venezolano". En este sentido, "se considera una contradicción grave acudir a organismos internacionales para denunciar violaciones de derechos humanos fuera del país y, al mismo tiempo, atacarlos cuando exponen las mismas violaciones sistemáticas que ocurren dentro de las fronteras venezolanas", aprecia la ONG en un comunicado.

El Clippve exige el respeto al trabajo de la ONU, el cese inmediato de la represión en Venezuela y la liberación de todos los detenidos por razones ideológicas. Además, hace un llamado a la comunidad internacional para que se mantenga vigilante y proteja los espacios de denuncia, asegurando que las voces de las víctimas no sean acalladas por las acciones del gobierno venezolano.

El Comité reiteró su apoyo al informe de Volker Türk, que confirma la denuncia de las víctimas de la represión y exhorta de manera urgente al respeto por los derechos humanos y a la liberación de los detenidos por motivos políticos. Aseguran que, lejos de mejorar la situación, las amenazas de cierre de la oficina de la ONU en Venezuela empeoran la situación, dejando a las víctimas aún más expuestas a abusos y violencia.

Lee más:

La oficina de DD. HH. de la ONU respalda a Volker Türk ante críticas de Venezuela

Lea también
Comentarios
Cargando...