Familia de Juan Pernalete rechaza informe de la ONU por "lavarle la cara al MP"

Los padres de Juan Pablo Pernalete, joven fallecido en las protestas antigubernamentales de 2017, respondieron al último informe publicado por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), al considerar que en lo que respecta al caso de su hijo, le "lava la cara" al Ministerio Público (MP),
"Consideramos que esta nueva actualización del informe de la Acnudh refleja una versión que beneficia y lava la cara del Ministerio Público y del gobierno ante la Alta Comisionada", explica Elvira Pernalete, madre de Juan Pablo, en su cuenta de Twitter.
A la opinión pública:
Nosotros, los padres de Juan Pablo Pernalete, queremos expresar que nos sentimos profundamente consternados al leer la actualización del informe de la ACNUDH en relación al caso de nuestro hijo, asesinado por funcionarios de la GN el #26Abril de 2017. pic.twitter.com/KUhYRR51OU
— Elvira Pernalete (@elloverah) July 2, 2021
El rechazo al informe surge por el numeral 42 del documento emitido por la Acnudh, que hace referencia al reconocimiento de "medidas adoptadas por el Ministerio Público para investigar violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad", reseñó Tal Cual.
De acuerdo con este apartado del informe, el Ministerio Público ha procesado denuncias contra 716 funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado, además de otros 40 civiles señalados por "graves violaciones de derechos humanos". De este grupo, unos 153 acusados habrían sido condenados.
Concretamente, hace referencia al homicidio de Juan Pablo Pernalete, producto del impacto de una bomba de gas lacrimógeno disparado directamente contra el pecho del joven durante una protesta. Según el informe, 12 miembros de la Guardia Nacional (GN) fueron acusados por este hecho.
La familia de Pernalete responde que esta afirmación es falsa, pues hasta la fecha solo fueron imputados y, además, se encuentran en libertad.
4) Consideramos que esta nueva actualización del informe de la ACNUDH refleja una versión que beneficia y lava la cara del MP y del gobierno ante la Alta Comisionada.
Por último, consideramos que se envía un mensaje muy peligroso de impunidad.#JusticiaParaJuanPablo
— Elvira Pernalete (@elloverah) July 2, 2021
Por otra parte, Elvira Pernalete denuncia haberse dirigido al MP para solicitar información del caso, para recibir como respuesta el silencio de las autoridades. En este sentido, publicó un documento remitido ante el fiscal 62º del MP, en el que solicita copias certificadas de las tres últimas imputaciones de los 12 supuestos imputados, pues solo tienen en su poder nueve.
Por estos motivos, considera que el informe de la oficina de Michelle Bachelet envía un "mensaje muy peligroso de impunidad".