Exintegrantes del PSUV instan a que se realice el revocatorio

"Sería una mala conducta que el Poder Electoral obstaculice la evaluación presidencial por medio del referendo", afirmó el exconstituyentista, Freddy Gutiérrez.
Sus palabras forman parte de un documento entregado ayer en la mañana ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), en nombre del movimiento político Marea Socialista, que no se ha podido conformar como partido por las nuevas normas del ente comicial y que fue suscrito por los exministros Ana Elisa Osorio (Ambiente), Héctor Navarro (Energía Eléctrica), Gustavo Márquez (Industrias Básicas) y otros exdirigentes del chavismo que decidieron marcar distancia de la revolución bolivariana como: Esteban Monsonyi, Edgardo Lander, Nicmer Evans, Santiago Arconada, Juan García Viloria y César Romero. Cliver Alcalá señaló que la declaración de los exfuncionarios no responde a un acto de traición a la patria.
“Esta es una posición constitucionalista y nos calificamos defensores de ello, estamos a favor que sea el pueblo quien decida”. La exministra Osorio, agregó: “El referendo revocatorio es un derecho constitucional y es una salida pacífica a la crisis del país”. En el texto se expresa que el referendo no será fácil de realizar, “pero pensamos que es impostergable para evitar desenlaces trágicos cuyos resultados ya se advierten.
El revocatorio es un derecho de la sociedad venezolana que puede ser ejecutado cuando se cumple la mitad del periodo de gestión. Recalcan que ese derecho no es una obra del fallecido Hugo Chávez, “No es patrimonio de un hombre, es un derecho ciudadano”, señalaron en rueda de prensa.