Exdiputado Ángel Caridad renuncia a UNT: “Percibo una disminución en los valores democráticos del partido”

Luego de los recientes reconocimientos de dirigentes de Un Nuevo Tiempo (UNT) a la legitimidad de Nicolás Maduro como presidente de la República, el exdiputado a la Asamblea Nacional, Ángel Caridad, comunicó su renuncia al partido en desacuerdo con esta postura.
A través de una carta dirigida al líder del partido, Manuel Rosales, el legislador señaló que esta decisión “traiciona la voluntad de los venezolanos”.
“Lamentablemente, he percibido una disminución en los valores democráticos internos del partido, especialmente en los procesos para tomar decisiones trascendentales (…) también significa un acto de complicidad que vulnera la lucha por la legitimidad democrática y la restauración del Estado de Derecho en nuestro país”, argumentó.
El parlamentario, quien está fuera del país, catalogó como “inaceptable” las palabras de Iraida Villasmil, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez).
La jefa parlamentaria del Zulia aseguró que “reconocía la legitimidad de quien estaba sentado en Miraflores”, en referencia a Maduro, afirmando que “eso es lo bonito de la vida política”.
“Durante los últimos tres años, he experimentado una creciente disonancia con la forma en que se aborda y se enfrenta a la dictadura que oprime al pueblo venezolano”, opina Caridad.
El dirigente se mostró en contra de la presencia del secretario de gobierno del Zulia, Juan Barboza, en la reunión convocada por Jorge Rodríguez en la Asamblea Nacional, con el fin de discutir el cronograma electoral para los diversos comicios planeados para 2025.
“En mi visión, los desafíos que enfrentamos como nación exigen una posición firme, estratégica y cohesionada, que priorice los intereses del bienestar de nuestra gente sobre cualquier otro aspecto”, asevera el exparlamentario.
Caridad subraya que su decisión de dejar la tolda azul se trata de un “ejercicio de coherencia personal y política”, de compromiso con el país y la lucha por la restauración de la democracia.
Por su parte, Rosales continúa sin tomar una postura pública sobre su reconocimiento o no a Nicolás Maduro como presidente, o sobre si llamará a participar en las próximas elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).