Excarcelados siete presos políticos vinculados a la "Operación Armagedón"

Siete presos políticos vinculados a la denominada "Operación Armagedón" fueron excarcelados la madrugada de este sábado tras más de cinco años y cuatro meses privados de libertad, informó la candidata a las primarias y líder del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano.
Los ahora liberados son militares de distinto rango, identificados como:
- Capitán de Navío Luis de la Sotta Quiroga
- Capitán de Corbeta Carlos Macsotay Rauseo
- Teniente Coronel Ruperto Molina Ramírez
- Mayor (Av) Ricardo González Torres
- Teniente de Navío Antonio Scola Lugo
- Teniente de Fragata Gustavo Carrero Angarita
- Teniente de Fragata Elías Noriega Manrique
"He podido confirmar que en medio de tanta tristeza y dolor que vivimos los venezolanos, recibimos la noticia de la liberación de 7 presos políticos, de la causa de los Comandos Del Mar, que el régimen denominó 'Operación Armagedón'", detalló Solórzano.
La candidata agregó que, "aún son cerca de 300 los presos políticos que siguen en los calabozos de la dictadura, sometidos a torturas y abusos".
"Hoy, es la libertad de estos prisioneros, pronto será la de toda Venezuela, finalizó la candidata.
#Atencion #AEstaHora he podido confirmar que
en medio de tanta tristeza y dolor que vivimos los venezolanos, recibimos la noticia de la liberación de 7 presos políticos, de la causa de los Comandos Del Mar, que el régimen denominó “Operación Armagedón”:C/N Luis De la Sotta
CC…— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) September 30, 2023
Los acontecimientos
Nueve militares de la Armada de Venezuela fueron privados de libertad por orden de un tribunal militar de Caracas por su presunta participación en un plan de golpe de Estado, denominado "Operación Armagedón", informó hoy el diario Últimas Noticias, detalló la Agencia EFE el pasado 28 de julio de 2018.
Según la agencia EFE, los militares, que según el diario buscaban "impedir las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo y el asesinato del presidente Nicolás Maduro", fueron recluidos en la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Los delitos que se les imputaron son "instigación a la rebelión militar, conspiración para el motín y contra el decoro militar".
Conoce más:
Concedieron medida cautelar al general Pedro Naranjo tras ser diagnosticado de un tumor cerebral