EX-CLE: La empresa que proveyó el software al CNE para la victoria de Maduro

El sistema electrónico utilizado en las elecciones de este 28 de julio estuvo a cargo de la empresa EX-CLE Soluciones Biométricas, quienes son un socio clave durante los últimos 20 años para el Gobierno venezolano.
Fundada en Argentina en 1998 por Luis San Agustín, cuenta con oficinas en Buenos Aires, Caracas y Asunción. La compañía estuvo involucrada en proyectos de automatización electoral y servicios financieros digitales.
La filial venezolana y dos de sus representantes fueron sancionados por el gobierno de Estados Unidos debido “por el apoyo prestado al régimen ilegítimo de Maduro durante las elecciones fraudulentas” de la Asamblea Nacional del 6 de diciembre de 2020.
Según el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, la compañía "contribuyó materialmente al fraude electoral". El Departamento del Tesoro de EE.UU. congeló los activos de la empresa y prohibió a los ciudadanos estadounidenses realizar negocios con ellos.
En ese sentido, el funcionario aseguró que las máquinas de votación se enviaron al país “a través de Irán usando aerolíneas corruptas como Mahan Air y Conviasa”, ambas sancionadas por el Tesoro.
La sanción también alcanzó a los individuos Marcos Javier Machado Requena y Guillermo Carlos San Agustín, quienes fueron incluidos en la lista de Ciudadanos Especialmente Designados (SDN).
La empresa fue acusada de proporcionar hardware y software electoral, y de facilitar la adquisición de máquinas de votación a través de complejas transacciones internacionales.
El entonces secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, criticó los esfuerzos de Maduro “de robar las elecciones en Venezuela”, lo cual demuestra su “desprecio por las aspiraciones democráticas del pueblo de Venezuela”.
Desde su apertura en Caracas en 2004, EX-CLE trabaja estrechamente con el Estado venezolano. En 2009, desarrolló e implementó el sistema de recaudación de impuestos de la Alcaldía del Municipio Libertador, en Caracas, reseñó EFE.
Entre los clientes de la empresa se encuentran el CNE, el Banco de Venezuela, el Banco del Tesoro y el Banco Bicentenario.
Estados Unidos considera que el vínculo de San Agustín y Machado Requena con el sancionado Carlos Enrique Quintero, miembro del Poder Electoral y las Fuerzas Armadas venezolanas, refuerza las acusaciones de corrupción electoral.
Según el Departamento del Tesoro, Quintero es el principal gestor de la actividad corrupta en nombre de EX-CLE dentro del ente electoral.