El diario plural del Zulia

Eugenio Martínez, editor de Votoscopio, analiza los seis escenarios que pueden dejar las primarias opositoras

Detalló que un escenario de destrucción sería que María Corina gane las primarias y Capriles sea habilitado políticamente. . Como sexta posibilidad precisó la disolución de la oposición al no poder llegar a un acuerdo conjunto

El periodista y analista político, Eugenio Martínez, explicó la noche de este martes en su cuenta de X (antiguo Twitter) los seis posibles escenarios que podrían derivar luego de realizadas las elecciones primarias de este 22 de octubre, donde los dos candidatos con mayor intención se encuentran inhabilitados políticamente por decisiones del Gobierno Nacional.

Martínez, quien también funge como director del portal Votoscopio, detalló que el primer escenario posible es que María Corina Machado (MCM), líder del partido Vente Venezuela, gane las primarias "como está previsto" y sea habilitado por el Gobierno Nacional.

"El segundo escenario sería que es que María Corina gane la primaria pero habiliten a Henrique Capriles Radonski. Este sería tal vez un escenario de destrucción para la oposición por todo lo que generaría, por todo el debate que generaría a lo interno de la alianza opositora, salvo que María Corina lo parara, que no pareciera que fuese el caso", precisó.

Agregó que un tercer escenario posible es que el segundo candidato con intención de voto para ganar las primarias, Henrique Capriles Radonski, logre el primer puesto en la contienda y no sea habilitado políticamente para inscribirse en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este caso, el especialista en el tema electoral considera que la solución aparentemente "ya acordada" es sustituirlo con Manuel Rosales, dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y con quien recientemente anunció una alianza.

La visita de Henrique Capriles a Maracaibo permitió sellar la alianza con Manuel Rosales en su carrera para las primarias.

Las escenas con mayores posibilidades de ocurrir

Precisó que la situación "tal vez ideal" sería un cuarto escenario, donde la líder del partido Vente Venezuela gane las primarias -como lo revelan recientes encuestas-, no logra la habilitación política pero la oposición venezolana llega al acuerdo de escoger un sustituto a esta candidata.

"El otro escenario es que no se realiza la primaria, no se puede hacer por una intervención judicial, hay múltiples posibilidades a partir de este futuro, porque no hay consenso dentro de la oposición sobre cómo actuar para escoger un liderazgo y un candidato presidencial", añadió.

Como último escenario planteó que la exdiputada Machado gane la primaria, no sea habilitada y no haya un acuerdo entre la oposición para escoger un sustituto "y la oposición termina dividiéndose".

El debate de los candidatos de oposición que contó con la participación de Andrés Velásquez, Andrés Caleca, Delsa Solórzano, María Corina Machado, Freddy Superlano, Carlos Prosperi, Tamara Adrián y César Pérez Vivas.

La estrategia de Maduro

Martínez destacó que el actual presidente de la República y principal representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), tendrá que hacer uso de tres factores para ganar las próximas elecciones: control electoral, que precisó ya lo tiene mediante el control del CNE. Añadido a eso, tendrá que generar abstención y dividir el voto opositor, las cuales serán sus principales armas dentro del proceso electoral.

"La mejor estrategia que puede tener la oposición es justamente actuar en consecuencia para luchar contra ese control electoral, evitar la abstención y evitar la dispersión del voto"

También cuestionó si la madurez de la oposición venezolana será "suficiente como para no facilitarle la estrategia al gobierno venezolano".

En los escenarios propuestos por el analista político no se hizo mención de la presunta decisión de MCM de solicitar presiones a Estados Unidos, tal como expresó el periodista Vladimir Villegas, quien detalló que la inhabilitación política de esta aspirante presidencial "está descartada".

Ante esta situación, el dirigente del Psuv, Diosdado Cabello, indicó que el Gobierno Nacional no permitirá que ella se inscriba en el CNE.

"La Sayona dice que ella va a presionar a Estados Unidos para que nos presione a nosotros: señora, usted está inhabilitada, los señores gringos pueden hacer lo que les dé la gana, pero usted ¡no va!”, enfatizó.

A continuación, observe un audiovisual de las declaraciones del analista político:

Conoce más:

"EE.UU puede hacer lo que desee, ¡usted no va!": Cabello desafía a MCM pese amenazas

Lea también
Comentarios
Cargando...