El diario plural del Zulia

Estas serán las nuevas formas de pago por puntos de venta en el país

El grupo de expertos de NewTech, empresa de servicios de consultoría, implementación y gestión sobre tecnologías Microsoft en Venezuela, tiene como meta implementar la modalidad de pago 'Contactless'

Venezuela está cada vez más cerca de avanzar en materia tecnológica para la realización de pagos en establecimientos comerciales, como ya es común en diversos países del mundo.

Las formas de pago en línea prevalecen, siguiendo medidas de seguridad. Para hacer estas transacciones no es necesario dar información de los datos personales o de identificación del titular.

El grupo de expertos de NewTech, empresa de servicios de consultoría, implementación y gestión sobre tecnologías Microsoft en Venezuela, anunció que junto a la banca venezolana iniciaron un proceso de migración de las plataformas tecnológicas.

La meta es implementar la modalidad de pago Contactless. Como su nombre lo indica, se trata de una tecnología de comunicación “Sin Contacto”.

Esta permite pagar con tan solo acercar la tarjeta, por ejemplo, al terminal o punto de venta.

En rueda de prensa, la directora general de Newtch Solutions Group Venezuela, Milagros Borboa, dijo que están en la fase inicial de los proyectos. “La iniciativa está impulsada por la marca MasterCard. De alguna manera ellos han estado motivando a la banca para que hagan la migración de la tecnología”, indicó.

Esta transformación se produce a la par de que la tarjeta de débito Maestro también está readaptándose a las últimas innovaciones, acotó.

La consultora tecnológica explicó que realizar este tipo de pago ofrece variados beneficios que se centrarán principalmente en la rapidez y agilidad de las transacciones financieras.

“Traerá consigo, la novedad tecnológica que vemos en otros países de que, al momento de pagar un producto o servicio lo haces con una operación muy rápida, mediante la cual no tienes que entregar tu tarjeta u otro dispositivo”, precisó.

Borboa agregó que la incorporación de Contactless al país sería una gran solución al momento de pagar el pasaje urbano o extraurbano sin el uso de efectivo, por ejemplo.

Expertos de la tecnología de Venezuela, Colombia, Brasil, México y Canadá coincidieron en que el periodo de migración e implementación final de la modalidad Contactless depende de cada país.

Puntualizaron que entre cuatro meses hasta un año es el lapso promedio.

Lea también
Comentarios
Cargando...